España completa con éxito la evacuación de civiles desde Sudán

por | 24 abril 2023

El Ministerio de Defensa anunció que concluyó con éxito la operación para la evacuación de civiles en Sudán.

El pasado viernes 21 de abril se iniciaba la operación de rescate de personal no combatiente, en la que participaron cerca de 200 efectivos de las Fuerzas Armadas españolas, así como aviones de transporte militar Airbus A400M y A330 del Ejército del Aire y del Espacio.

En concreto, han estado implicados cerca de 90 militares de la I Bandera Paracaidista y del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra, 80 miembros del Ala 31, el Grupo 45, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio, un equipo de reconocimiento y enlace operacional del Mando de Operaciones y personal del Mando Conjunto de Operaciones Especiales y del JFAC (Componente Aéreo de la Fuerza Conjunta), entre otros.

Gracias a la operación que concluye exitosamente hoy, 24 de abril de 2023, ciudadanos españoles y de otras nacionalidades como portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos, despegaron de Jartum, siendo evacuados de Sudán.

Las Fuerzas Armadas españolas posicionaron en un primer momento en el aeropuerto militar de Wadi Seidna, al norte de Jartum, un A400 con 2 vehículos VAMTAC y el personal de la fuerza terrestre para apoyar la evacuación. Unas horas después, sería el turno de los otros dos A400 para completar el despliegue de toda la fuerza terrestre. Establecido el perímetro de seguridad, se iniciaba el movimiento del convoy con personal civil desde la Embajada hasta el citado aeropuerto, donde una patrulla del elemento terrestre salía a su encuentro hasta zona segura. Una vez allí, el A400 trasportaba a los más de 100 civiles hasta Yibuti. Un total de 70 personas ha volado a España en un Airbus A330 y el resto ha permanecido en Yibuti para volver a sus respectivos países por otras vías.

Cabe destacar que desde Yibuti se ha contado con el apoyo del personal del Destacamento Orión -actualmente desplegado en el Operación Atalanta-, que se ha convertido en base avanzada para el despliegue de la operación de evacuación. Sus 49 militares han facilitado el despliegue desde territorio nacional de los medios aéreos y terrestres implicados en esta compleja operación. En concreto, se han encargado desde trámites administrativos y aduaneros, alojamiento, manutención y transporte, hasta la gestión aeroportuaria y slots en el aeropuerto internacional, así como la coordinación multinacional con los distintos contingentes en Yibuti: americano, francés, italiano, japonés y británico.

«La exigencia de las operaciones aéreas tácticas en fases críticas como la carga y descarga, el aprovisionamiento y la coordinación para la evacuación estratégica de los ciudadanos a territorio nacional ha sido un gran reto que se ha completado con éxito» apuntan desde el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.