España y Corea del Sur estudian cambiar A400M por KT-1 y T-50

por | 6 noviembre 2018

España y Corea del Sur estudian un acuerdo que implicaría la venta de cuatro a seis A400M a cambio de 34 KT-1 y 20 T-50.

De acuerdo con fuentes oficiales militares surcoreanas “España y Corea del Sur estudian reunir un comité de defensa conjunto este mismo mes para discutir cuestiones bilaterales. Este intercambio no está oficialmente en la agenda, pero las dos partes estamos dispuestas a discutirlo”.

La propuesta surgió de España durante la pasada feria de Farnborough, el pasado julio, motivada por un doble interés. Por un lado, España necesita renovar su flota de entrenadores C-101 (comenzará a darlos de baja a partir de 2021), E-26 Tamiz y F-5M; por otro lado, Corea del Sur busca aumentar su flota de aviones de transporte pesado y el A-400M es el sustituto obvio puesto que Boeing ha cesado la producción del C-17 Globemaster III.

España compró 27 A400M, de los que ha decidido no usar 13 de ellos y tiene el permiso de la OCCAR para poder vender a terceros países ese remanente. Corea del Sur ha desarrollado el entrenador básico KT-1 y el supersónico T-50.

España vendería entre cuatro y seis A400M a un precio unitario de unos 234 millones de euros, lo que haría que el acuerdo rondara los 1.400 millones de euros. A cambio recibiría dos de los entrenadores más modernos y avanzados del mercado y que cumplirían con las necesidades de entrenamiento tanto básicas como avanzadas de los pilotos del Ejército del Aire. Sería la primera vez que Corea del Sur exporta sus aviones a un país europeo, tras perder recientemente el concurso de entrenadores para los EE.UU.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.