Expodefensa 2021: Leonardo presentó el M-346 y el C-27J

por | 1 diciembre 2021

Por Nicolás Zorro Rincón

En el marco de Expodefensa 2021, el mayor Hub de defensa y seguridad de Latinoamérica, el fabricante italiano Leonardo presentó en la región su catálogo de aeronaves diseñadas para distintos tipos de operaciones.

En la exhibición, el stand de la compañía ha dispuesto de un espacio para mostrar las habilidades de M-346 Fighter Attack el cual ya se fue entregado a su primer cliente internacional y está diseñado para llevar a cabo una amplia gama de misiones a un costo menor que los cazas de primera línea.

Durante el primer día de la Feria, Leonardo destacó a esta aeronave como una solución ideal para las necesidades de muchas fuerzas armadas de la región gracia a su naturaleza multirol y bajo costo de operación.

Así mismo, el C-27J Spartan fue expuesto por la compañía como un activo real para impulsar la inclusión social, ya que puede llegar a las poblaciones de áreas remotas. Estas características, sumado a su aviónica y elementos aerodinámicos que brindan una mayor eficiencia operativa y un rendimiento mejorado, han hecho que las fuerzas aéreas de México y Perú eligieran a la aeronave para sus flotas.

Finalmente, Leonardo ha aprovechado la Feria para exhibir el ATR-72MP que combina la fiabilidad y los bajos costos operativos del avión de pasajeros ATR 72-600 con un sistema de misión de última generación como lo es el ATOS (Airborne Tactical Observation and Surveillance) que gestiona todos los sensores a bordo de la aeronave, combinando la información recibida en tiempo real en una situación táctica general.

Expodefensa 2021 está catalogada como la feria internacional de mayor referencia para América Latina y el Caribe por su trayectoria, experiencia, reconocimiento y por convertirse en un espacio de intercambio que cubre numerosos y diversos temas de seguridad y defensa con distinguidos panelistas colombianos e internacionales.

 

M-346: Entrenador y caza ligero polivalente de última generación

El bimotor M-346 se desarrolló en base a un enfoque específico de eficacia en la formación de pilotos para operaciones de primera línea en escenarios operativos evolucionados, donde las prestaciones de los modernos aviones de combate se encuentran con nuevos retos en términos de conciencia situacional, gestión de sofisticados sistemas de a bordo y decisiones que deben tomarse rápidamente: «El parámetro fundamental que hay que gestionar en la formación actual es el equilibrio óptimo entre el avión de entrenamiento de alto rendimiento real y la simulación adecuadamente vinculada, con el fin de reducir los costes sin comprometer la calidad», explica Emanuele Merlo, SVP Line of Business Trainers de la División Aeronáutica de Leonardo.

A través de sus avanzadas soluciones de formación integradas, que comprenden un avión de formación de alto rendimiento, un completo sistema de formación en tierra (GBTS) con simuladores y dispositivos de instrucción, y servicios logísticos que garantizan la disponibilidad de los aviones. El sistema de formación puede facilitar la transición de los nuevos pilotos a los cazas de última generación.

«El Aermacchi M-346 tiene como objetivo la «descarga» extensiva de horas de vuelo de las fases de entrenamiento más costosas que tradicionalmente se llevan a cabo en la versión biplaza de los cazas de primera línea: esto proporciona un enorme ahorro y optimización en la explotación de la flota de cazas, permitiendo su mayor despliegue a las tareas de combate. Este enfoque maximiza, al mismo tiempo, la calidad del entrenamiento, centrándose especialmente en el desarrollo de las habilidades necesarias de los cadetes para gestionar los escenarios operativos más complejos centrados en la red», continúa  Merlo.

Actualmente, el M-346 es el entrenador LIFT  «Made in Europe» más moderno del mercado, que combina un alto nivel de rendimiento y maniobrabilidad. La solución bimotor, junto con un Sistema de Control de Vuelo Fly-By-Wire de cuatro canales, sistemas principales altamente redundantes y características avanzadas de seguridad en vuelo como el PARS (Sistema de Recuperación de Actitud Activado por el Piloto), hacen también del M-346 un avión muy seguro. Su conjunto de sistemas de entrenamiento táctico integrado (ETTS) permite al M-346 emular los sensores de a bordo y una amplia gama de armas: junto con la interfaz hombre-máquina de última generación, incluida la pantalla montada en el casco,  así como la sonda de reabastecimiento en vuelo y cinco puntos duros para diferentes cargas externas, tanto para el aire-aire como para el aire-tierra, completan la posibilidad de que el piloto cadete interactúe con un avión de entrenamiento que es fielmente representativo de un avión de combate.

M-346

Foto: Leonardo

 

 

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.