Su Majestad el Rey ha visitado en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz), el Ala 23. La unidad, dotada con aviones F-5, tiene como misión principal impartir la enseñanza, tanto teórica como de vuelo, a los alumnos seleccionados del 5º Curso de la Academia General del Aire con formación básica de piloto.
Esta visita, aplazada desde la pasada primavera por la pandemia, se produce cuando se cumplen 50 años de la llegada a la base de los Northrop F-5 a lo que en ese año era la Escuela de Reactores.
En la visita estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, teniente general Javier Salto Martínez-Avial. En ella Su Majestad ha sido informado de las actuales misiones del Ala 23.

Visita de SAR Felipe VI al Ala 23
Ala 23
El Ala 23 va más allá de ser escuela de vuelo. Como consecuencia del cierre de la Escuela de Apoyo Aéreo en Tablada, se detectó la carencia en el Ejército del Aire del personal con el curso de Controlador Aéreo Avanzado (FAC) y para hacer frente a los nuevos conflictos aparecidos en los años 90 (Balcanes) se le encomendó a la unidad la formación y revalidación de Controladores FAC’s.
Cada año, alféreces alumnos de la Academia General del Aire (AGA) realizan en el Ala 23 la Fase de Caza y Ataque en su último año académico. Tras superar esta fase, se les reconoce como pilotos de caza del Ejército del Aire, y son destinados a los escuadrones dotados con aviones F-18 Hornet o EF 2000 Eurofighter.
El Ala 23 tiene dependencia orgánica del Mando Aéreo General y operativa del Mando Aéreo de Personal. Además, depende del Mando Aéreo de Combate a efectos de preparación de la Fuerza y cuando por sus capacidades puedan actuar como unidades de combate o apoyo al combate.
En marzo de 1988 Don Felipe visitó el Ala 23 siendo Príncipe de Asturias y en mayo de 2003, Don Juan Carlos visitó oficialmente el Ala con motivo del 50º aniversario de la Escuela de Reactores.
A lo largo de sus más de 50 años de historia, el centro de enseñanza ha realizado más de 129 cursos, en los que se han formado más de 2.000 alumnos. Desde su creación, el esfuerzo de la unidad se traduce en unas 250.000 horas de vuelo, de las cuales casi 150.000 pertenecen al F-5.

SAR Felipe VI visita AGA