Finlandia anunció la apertura de su espacio aéreo a las misiones de vigilancia e inteligencia de la OTAN, lo que permitirá a la alianza vigilar más de cerca las actividades rusas en la región.

«Las Fuerzas de Defensa finlandesas llevan a cabo vuelos de vigilancia en el espacio aéreo finlandés junto con socios internacionales clave. El primer vuelo se realizará en cooperación con los Estados Unidos el jueves 23 de marzo de 2023» así lo anunciaba un comunicado oficial emitido por el país.

«En los últimos tiempos no se han producido cambios en la situación o el entorno de seguridad militar de Finlandia. Las operaciones de vuelo con socios internacionales son parte de la cooperación bilateral y multilateral normal. Los vuelos desarrollan la interoperabilidad de las Fuerzas de Defensa finlandesas, mejoran la conciencia situacional común y fortalecen la defensa nacional. Los vuelos demuestran el compromiso mutuo de desarrollar la cooperación en materia de defensa» explica el comunicado.

Según lo adelantado por el propio comunicado, en el futuro se realizarán vuelos similares en el espacio aéreo finlandés con diferentes tipos de aeronaves, tanto tripuladas como no tripuladas.

Esta decisión se produce después de que Finlandia y Suecia se unieran a una nueva iniciativa lanzada por 16 aliados de la OTAN en febrero de 2023, denominada Vigilancia Persistente de la Alianza desde el Espacio (APSS).

La APSS es una constelación virtual de activos espaciales como satélites. Su objetivo es agilizar la recogida, intercambio y análisis de datos entre los Aliados de la OTAN.

En mayo de 2022, Finlandia solicitó su ingreso en la OTAN junto con Suecia, tras la invasión rusa de Ucrania y la escalada de tensiones en Europa del Este.