Tras los atentados del 17 de enero de 2022, reivindicados por el movimiento yemení Houthi, que tuvieron como objetivo Abu Dhabi y costaron la vida a tres personas, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) solicitaron la ayuda de Francia. En respuesta, el país europeo decidió participar en el refuerzo del sistema de defensa aérea de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Así lo informaba la Ministra de Defensa francesa, Florence Parly, el pasado 4 de febrero: «Los Emiratos Árabes Unidos fueron víctimas de graves atentados en su territorio en enero. Para mostrar nuestra solidaridad con este país amigo, Francia ha decidido proporcionar apoyo militar para proteger su espacio aéreo contra cualquier intrusión»
Los cazas que forman parte de la fuerza francesa permanente con base en Abu Dhabi, participan junto a las fuerzas armadas de los Emiratos en misiones de vigilancia, detección e interceptación en caso necesario. Francia tiene 7 aviones de combate Rafale desplegados allí.
«Francia y los Emiratos Árabes Unidos están vinculados por una asociación estratégica, y nuestra contribución se enmarca en la aplicación de nuestro acuerdo de cooperación en materia de defensa». apuntaba Parly.

Francia dispone de 7 aviones de combate Rafale desplegados en Emiratos
Cooperación entre ambos países
La ayuda francesa, se enmarca en el acuerdo de defensa firmado entre los dos países en 1995 y ratificado en 2009.
Los ejércitos franceses movilizan las capacidades desplegadas permanentemente en los Emiratos Árabes Unidos, reforzadas por las capacidades de reabastecimiento en vuelo y de defensa tierra-aire.
Las operaciones aéreas se planifican y dirigen desde la base aérea de Al Dafra (BA 104), en estrecha coordinación con las fuerzas de los EAU, para detectar e interceptar los ataques con vehículos aéreos no tripulados o misiles de crucero dirigidos a los EAU. Los cazas franceses realizan vuelos regulares de vigilancia sobre el territorio de los EAU.
En total, 650 militares franceses están desplegados en los EAU. Contribuyen a la preservación de los intereses de Francia en la Zona de Responsabilidad Permanente (ZRP) y en la zona marítima del Océano Índico (ZMOI).

Infografía