El pasado 14 de febrero, la Dirección General de Armamento de Francia (DGA) recibió el 21º avión A400M Atlas fabricado por Airbus para las Fuerzas Aéreas francesas. Cuyo destino final será la base aérea de Orleans (Loiret).
El 21º A400M francés incorpora los últimos avances certificados por la DGA y las autoridades de aeronavegabilidad militar de las otras seis naciones de la cooperación.
«Como punta de lanza de nuestros aviones de transporte, el A400M Atlas proporciona a las fuerzas armadas una capacidad de acción táctica inigualable en un entorno disputado, con la ventaja añadida de un alcance estratégico que permite una intervención rápida desde Francia en teatros lejanos» indican fuentes de la DGA y añaden «El avión se beneficia de la capacidad de seguimiento automático del terreno a muy baja altitud sin visibilidad, una primicia mundial para un avión de transporte que atestigua la excelencia europea en materia de innovación. Esta capacidad es una baza importante, ya que permite la entrada de tropas o equipos en un teatro de operaciones a baja altitud y en condiciones meteorológicas muy desfavorables».
La aeronave también cuenta con el último conjunto de autoprotección estándar. La aeronave también proporciona a la tripulación una amplia gama de capacidades de lanzamiento aéreo. Permite la liberación mixta de cargas por gravedad y por eyección, pero también la liberación combinada de equipos por la salida axial y de paracaidistas por las salidas laterales.
Todos los aviones entregados desde 2022 se entregan con un estándar de material de desarrollo final. El equipo del programa y la industria están trabajando para completar la certificación de las últimas capacidades tácticas, incluidos los descensos totalmente automatizados.
El reabastecimiento en vuelo de helicópteros desde un A400M, certificado en noviembre de 2022, podrá ser probado a partir de este verano por Francia, primera nación en recibir, en el segundo trimestre de 2023, los sistemas de reabastecimiento diseñados a tal efecto.
Cabe destacar que este programa proporciona más de 10 000 empleos directos en Europa.