General Atomics integra el pod Legion en el Avenger

por | 16 agosto 2021

Por primera vez, General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) utilizó un sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) Avenger equipado con el pod Legion de Lockheed Martin para rastrear y seguir de forma autónoma objetivos de interés.

Esta demostración, financiada por la industria, se realizó sobre el alto desierto del sur de California el pasado 2 de julio de 2021. Dando un paso más en el trabajo sobre sistemas autónomos que apoyen el trabajo en equipo tripulado-no tripulado (MUM-T) en operaciones conjuntas en todos los dominios.

«GA-ASI está comprometida con el desarrollo de soluciones persistentes y asequibles para hacer frente a los retos del conocimiento del dominio aéreo y la defensa contra las amenazas cercanas», dijo el vicepresidente de Programas Especiales de GA-ASI, Chris Pehrson. «El éxito de esta demostración de Avenger/Legion representa un paso importante hacia misiones autónomas más sofisticadas para aviones no tripulados y MUM-T en un espacio de batalla complejo».

Durante el vuelo, el sistema de búsqueda y rastreo por infrarrojo de Legion Pod, IRST21, detectó múltiples aeronaves en movimiento rápido que operaban en la zona y proveyó la información de rastreo de objetivos al motor de autonomía de Avenger. La autonomía priorizó los objetivos informando a Avenger de las maniobras para atacarlos.

«Este vuelo demuestra la capacidad de un sensor crítico que permite a los vehículos aéreos de combate no tripulados como el Avenger operar de forma autónoma en las Operaciones Conjuntas de Todo el Dominio», dijo Dave Belvin, vicepresidente del área de Sensores de Lockheed Martin. «Hemos diseñado Pod Legion para detectar y rastrear pasivamente objetivos para los pilotos de cazas tácticos en entornos sin radar. Esta capacidad proporciona los datos necesarios para que los vehículos no tripulados puedan rastrear y atacar objetivos aéreos hostiles sin intervención humana.»

Este vuelo se basa en la serie de pruebas de vuelo de autonomía de GA-ASI que comenzó en diciembre de 2020 para demostrar la funcionalidad de los vehículos aéreos no tripulados de próxima generación. La integración del software de Legion  en el sistema de gestión de la misión (MMS) de Avenger llevó menos de tres meses y se habilitó a través de los estándares de mensajes de Open Mission Systems (OMS). Esta demostración de OMS demuestra que los sistemas operativos existentes pueden integrarse rápidamente entre plataformas con un coste mínimo.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.