La Fuerza Aérea Italiana recibió su Eurofighter Typhoon más avanzado. El último y más avanzado de los Eurofighter Typhoon italianos estará destinado a la Base Aérea de Istrana del Ala 51 de la Fuerza.
La aeronave despegó de la planta de Leonardo en Caselle (Turín) y se entregó a la Fuerza Aérea Italiana durante una ceremonia. Al evento asistió el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Italiana, General Alberto Rosso. Así como directivos de empresas implicadas el programa, como el CEO de Leonardo, Alessandro Profumo.
El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Italiana, General Alberto Rosso, destacó el rol del Eurofighter. “La aeronave demostró ser un activo confiable, flexible y versátil, y está lista para enfrentar nuevos desafíos tecnológicos para continuar garantizando el más alto nivel de seguridad en los cielos italianos y la protección del interés nacional. Esto se debe a una amplia gama de capacidades operativas que complementan las tareas de defensa aérea, como el reconocimiento de vigilancia de inteligencia (ISR) y el ataque (función de giro). Las capacidades de los aviones de hoy son el resultado de una cooperación estrecha y eficaz a largo plazo entre la industria de defensa nacional y la Fuerza Aérea Italiana; una sinergia que, además, apoya y empodera al sistema del país, y nos permite llevar a cabo con eficacia nuestra misión diaria, la protección de las personas”.
La industria europea
Las tecnologías desarrolladas para el programa Eurofighter produjeron un efecto indirecto positivo en una amplia gama de otras aplicaciones industriales: desde nuevos materiales hasta tecnologías de simulación en un entorno virtual.
El Eurofighter se diseñó con una arquitectura abierta, con un programa bien definido de actualización y mejora tecnológica que garantiza su competitividad a lo largo de su ciclo de vida. Las tecnologías en constante evolución, tanto a bordo de la aeronave como en el contexto del apoyo logístico, aumentan su efectividad operativa, capacidad de supervivencia y gestión eficiente. El programa Eurofighter es una piedra angular en el desarrollo de las tecnologías aeroespaciales y de defensa europeas y proporciona a las industrias involucradas un liderazgo tecnológico que garantizará la competitividad de muchos programas de próxima generación.
El programa Eurofighter está gestionado por el consorcio Eurofighter GmbH, propiedad de Leonardo, BAE Systems y Airbus Defence & Space para Alemania y España.
Además de los cuatro países socios, Italia, Reino Unido, Alemania y España. La aeronave también será operada por clientes internacionales como: Arabia Saudita, Austria, Omán, Kuwait y Qatar.
En términos de empleo, el programa Eurofighter involucra a más de 100.000 personas en Europa.
El papel de Leonardo en el programa
Leonardo representa con sus actividades alrededor del 36% del valor de todo el programa, con su papel clave en los componentes aeronáuticos y en la electrónica de a bordo, que ve a la Compañía responsable de dos sensores primarios (radar e IRST), así como otros tecnologías fundamentales de aviónica.
Leonardo también juega un papel clave en la evolución del Eurofighter gracias al nuevo radar AESA (Active Electronically Scanned Array), que aumenta el rendimiento y la competitividad de la aeronave, lo que, a su vez, mejorará la orientación de una proporción significativa del mercado internacional durante la próxima década.

Eurofighter