L3 se hace con el contrato del nuevo NGJ-LB de la US Navy

por | 21 diciembre 2020

La Armada de Estados Unidos (US Navy) otorgó un contrato de Desarrollo de Ingeniería y Fabricación (EMD) a L3Harris Technologies el pasado 18 de diciembre. El mismo está valorado en 496 millones de dólares. Y está destinado a la capacidad de Banda Baja de Jammer de Próxima Generación ( NGJ-LB, de Next Generation Jammer Low Band).

El contrato respalda el diseño final y la fabricación de ocho módulos prototipo operativos y cuatro módulos de prueba. Estos se utilizarán para varios niveles de pruebas y empleo de la flota para incluir aeronavegabilidad, funcionalidad e integración y transporte en un caza EA-18G Growler.

El anuncio de adjudicación del contrato por parte de la Oficina del Programa Airborne Electronic Attack (AEA) (PMA-234), que se encarga de la gestión para la adquisición de productos, llega inmediatamente después de que NGJ-LB entrara en la fase de adquisición de EMD, también denominado Milestone B (MS B).

La secretaría de la USNavy para Investigación, Desarrollo y Adquisición firmó el Memorando de Decisión de Adquisición de MS B el pasado 8 de diciembre. Lo que significa su satisfacción con el coste presupuestado, el cronograma y las intenciones de desempeño de NGJ-LB.

El programa se embarcó en una demostración de tecnologías existentes a finales de 2018. La misma puso de manifiesto la madurez técnica de las capacidades. Originalmente el programa fue aprobado como un «Programa de Adquisición de Nivel Medio», y posteriormente la US Navy actualizó el programa a uno de «Adquisición de Defensa Mayor».

Fuentes de la US Navy explican que el NGJ-LB es el siguiente paso en la evolución de Airborne Electronic Attack que se necesita para cubrir las brechas de guerra electrónica actuales y emergentes. Y que la mayor capacidad de interferencia que el NGJ-LB aporta, es fundamental para mantener las futuras misiones de la US Navy.

Programa NGJ-LB

El NGJ-LB consiste en un pod de interferencia externa que abordará las amenazas avanzadas y emergentes utilizando las últimas tecnologías de matriz digitales basadas en software y proporcionará capacidades AEA mejoradas para interrumpir, impedir  y degradar la defensa aérea enemiga y los sistemas de comunicación terrestre.

Es parte de un sistema de armas NGJ más grande que aumentará y, en última instancia, reemplazará los módulos heredados del sistema de interferencia táctica ALQ-99 en el espectro de baja frecuencia que se usa actualmente en el Growler. Forma parte de una iniciativa de programa conjunto con Australia.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.