La incorporación de estos sistemas de armas permitirá a la Institución reemplazar la aeronave Boeing EC-707 “Cóndor”, que estuvo operativa por más de 25 años, recuperando así las capacidades de alerta temprana, mando y control aerotransportado que proporcionaba ese material aéreo a la Fuerza Aérea de Chile.
El pasado viernes 19 de agosto, en la Base Aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea, con la presencia de la Ministra de Defensa chilena, Maya Fernández Allende; el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Arturo Merino Núñez; y la Embajadora Británica en Chile Louise De Sousa, se realizó la ceremonia de recepción de las aeronaves Boeing E-3D Sentry Mk1, transferidas a Chile, a través de un acuerdo entre el Reino Unido y el gobierno chileno.
La incorporación de estos sistemas de armas permitirá a la Institución chilena reemplazar la aeronave Boeing EC-707 “Cóndor”, que estuvo operativa por más de 25 años y que fue dada de baja al haber completado su vida útil operacional, recuperando así las capacidades de alerta temprana, mando y control aerotransportado que proporcionaba ese material aéreo a la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
«Esta plataforma, que utiliza una aeronave Boeing 707 sobre la cual se encuentran integrados un radar y diversos sistemas de misión, permite a nuestro país acceder a procedimientos, doctrina y conocimientos avanzados en Sistemas de Alerta Temprana y Control Aerotransportado AWACS (Airborne Warning and Control System), los que contribuyen al control y la seguridad del espacio aéreo nacional» destaca un comunicado oficial de la FACh.

«Hoy es un día muy importante para la Fuerza Aérea de Chile, debido a que recuperamos una capacidad que habíamos perdido con el avión Cóndor, dado de baja por obsolescencia, por lo que la llegada de las aeronaves Sentry nos permite mantener el control del espacio aéreo y también aportar con nuestros medios polivalentes en otro tipo de operaciones en directo apoyo a la comunidad. Al mismo tiempo, quisiera agradecerles a la Ministra de Defensa Nacional y a la Embajadora por el apoyo en el éxito de este programa”.
General del Aire Arturo Merino Núñez, Comandante en Jefe de la FACh.
Esta tecnología podrá ser empleada en las distintas operaciones aéreas que realiza la FACh, optimizando así el empleo de medios aéreos de combate. «Además, permitirá ampliar el control del espacio aéreo, que para el caso de nuestro país es uno de los más extensos del mundo, requiriendo aeronaves con sistemas y autonomía de vuelo que permitan trasladarse y permanecer operando en territorios distantes como Rapa Nui y la Antártica» apunta el comunicado de la FACh.
De la misma forma, las capacidades proporcionadas por este sistema de armas pueden ser empleadas en situaciones en que se requiera mantener el control del aire donde se desarrollen operaciones aéreas con medios institucionales, combinados o conjuntos en tiempos de paz, como es el caso de la intervención de las Fuerzas Armadas y sus medios aéreos durante catástrofes provocadas por la naturaleza y/o generadas por el hombre y la mitigación de sus efectos.
Asimismo, podrán ser utilizadas en el control de aeronaves durante incendios forestales donde no se tiene la posibilidad de controlar los medios aéreos desde tierra. De la misma forma puede participar activamente en operaciones de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR).

CARACTERÍSTICAS AVIÓN BOEING E-3D SENTRY:
El E-3D Sentry Mk1 montado en una plataforma Boeing 707 y equipado con cuatro motores CFM56-2 puede volar a altitudes que optimizan el desempeño de su radar rotatorio AN/APY-2
- Tripulación de vuelo: 4 personas
- Tripulación de misión: 12/14 personas
- Envergadura: 44.42 metros
- Altura: 13 metros
- Longitud: 44 metros
- Peso operativo total: 152.000 kilogramos
- Alcance: 9.600 kilómetros
- Velocidad máxima: 853 kilómetros por hora
- Motores: 4 x CFM-56-2