La Fuerza Aérea de Portugal (FAP) desplegó más de 80 militares y cuatro F-16M para la misión Baltic Air Policing 2023 (BAP23), en Lituania, que comienza en abril y durará cuatro meses. Le acompañan en Lituania los F-16 de Rumanía.
«La Base Aérea nº 5, en Monte Real, fue el escenario de la Ceremonia de Entrega de la Bandera Nacional y de la Bandera del Ejército del Aire a la Fuerza Nacional Desplegada, en una ceremonia presidida por el Jefe Adjunto del Estado Mayor del Ejército del Aire, Teniente General Barros Ferreira, que tuvo lugar el 21 de marzo» explica la Fuerza Aérea Portuguesa.
La Policía Aérea del Báltico surge de la necesidad de defender a las naciones de la OTAN sin capacidad para proteger su territorio y su espacio aéreo, como los Estados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania.
«El Comandante del Destacamento destacó la mayor responsabilidad que tendrá la Fuerza Aérea como Nación Líder en el BAP23, dejando claros los objetivos de que se honren los colores de Portugal y de la Fuerza Aérea» destacan desde la FAP.

62ª rotación de la policía aérea del Báltico de la OTAN
Portugal y Rumania tomaron el relevo de la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN en una ceremonia celebrada el 31 de marzo de 2023, en la que la Alianza se despidió de los miembros salientes Polonia y Francia.
«Los destacamentos de cazas F-16 portugueses y rumanos entrantes continuarán sin contratiempos esta importante misión hasta finales de julio, cuando entregarán la llave del espacio aéreo del Báltico a los nuevos aliados entrantes» indican desde la OTAN y añaden «Durante casi 20 años, Siauliai ha sido el símbolo de la defensa colectiva de la OTAN en la región del Báltico».
«Hoy nos encontramos en la peor y más peligrosa crisis militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, pero hay tres cosas claras: La flexibilidad y el compromiso de la OTAN de emplear nuestros medios para garantizar la disuasión colectiva y, en caso necesario, la defensa colectiva del espacio aéreo y el territorio de la OTAN; la capacidad de la OTAN para planificar, coordinar y ejecutar nuestra misión de policía aérea, así como nuestras actividades de vigilancia a lo largo del flanco oriental, en un alarde de preparación y seguridad aliadas; y la determinación de la OTAN de garantizar la defensa colectiva no sólo, sino especialmente aquí, en la región del Mar Báltico y a lo largo del flanco oriental», declaró el General de Brigada Ralf Raddatz, Subcomandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas Uedem, quien también reconoció la contribución de los destacamentos aliados a la misión defensiva duradera en la región.
Desde principios de diciembre de 2022, los destacamentos polaco y francés han protegido los cielos de la base aérea de Šiauliai (Lituania), realizando unos 50 vuelos de alerta. Los destacamentos mantuvieron una postura de vigilancia y capacidad de respuesta 24 horas al día, 7 días a la semana, en el marco de la Vigilancia Aérea de la OTAN, y al mismo tiempo volaron en misiones combinadas y conjuntas con Aliados y Socios regionales. Este esfuerzo apoyó y posibilitó las actividades de disuasión y defensa de la Alianza, garantizando a los Aliados del flanco oriental su firme compromiso con la seguridad colectiva.
Para los F-16 portugueses, este es el quinto despliegue como nación líder de la Policía Aérea del Báltico después de 2007, 2014, 2016 y 2018. Los F-16 portugueses también se unieron a la misión como naciones de aumento en 2019, 2020 y 2021. Además de apoyar la misión de la OTAN en la región del Báltico, Portugal también contribuye regularmente a las Medidas de Seguridad y a la mejora de la Vigilancia Aérea en el sur.
Para Rumanía, el despliegue actual es el segundo tras su incorporación a la Policía Aérea del Báltico en 2007 como 12º Aliado de la misión. En aquella ocasión, sus aviones MiG-21 patrullaron los cielos entre agosto y noviembre de 2007. El actual destacamento rumano, dirigido por el Coronel Cosmin Vlad, es el primero que cuenta con cazas F-16. Rumanía compró estos aviones modernizados a Portugal y la misión combinada de ambas naciones bajo la égida de la OTAN es una continuación de su cooperación constante.