La flota de vigilancia terrestre de la OTAN, AGS del inglés Alliance Ground Surveillance, alcanzó la capacidad operativa inicial.
De esta forma, la flota de aeronaves remotamente pilotadas RQ-4D de la OTAN está lista para realizar misiones. Este es un hito importante para el programa, que aumentará sustancialmente la conciencia de la Alianza sobre lo que está sucediendo alrededor de sus fronteras.
El sistema AGS de la OTAN proporcionará una capacidad de vanguardia única para los 30 miembros de la Alianza. Con una plataforma adaptada para cumplir con los requisitos de vigilancia y reconocimiento de inteligencia de la OTAN. Esto proporcionará a los responsables de la toma de decisiones de la OTAN información valiosa basada en una imagen completa de las condiciones sobre el terreno, en cualquier momento.
“La declaración de Capacidad Operacional Inicial es un hito importante para la Fuerza AGS de la OTAN y para la Alianza en su conjunto. La aeronave pilotada remotamente RQ-4D “Phoenix” es un sistema altamente capaz ”, expresó el mayor general Phillip Stewart, comandante de la Dirección de Empleo Estratégico de SHAPE, . “Esta capacidad multinacional única, junto con un equipo de especialistas aliados que procesan, evalúan y distribuyen inteligencia, proporciona a los tomadores de decisiones de la OTAN información oportuna y relevante. AGS es una victoria para nuestra capacidad de comprender mejor el entorno de seguridad y nuestros esfuerzos por mantener la paz ”, agregó el general Stewart.

OTAN AGS
La aeronave pilotada remotamente RQ-4D “Phoenix”
La capacidad AGS permite a la Alianza realizar una vigilancia continua en amplias áreas, operando a distancias considerables y en cualquier tipo de clima, tanto de día como de noche.
Usando sensores de radar avanzados, estos sistemas detectarán y rastrearán continuamente objetos en movimiento y proporcionarán imágenes de radar de áreas de interés. Los 30 aliados de la OTAN tendrán acceso a la inteligencia que generen.
Las aeronaves con base en Sigonella, Sicilia, volarán principalmente dentro del espacio aéreo de la OTAN o el internacional. El 4 de junio de 2020, la OTAN realizó su primer vuelo de entrenamiento y familiarización con un RQ-4D Phoenix. Desde entonces, se han realizado numerosas salidas que han dado como resultado la recopilación exitosa de datos de vigilancia aérea. Demostrando la capacidad de la plataforma para la OTAN.

RQ-4D