El pasado 1 de febrero de 2023 La Fuerza Aérea Argentina recibió oficialmente los Sistemas de Armas recientemente modernizados TC-64 C-130 Hércules y A-709 IA-63 Pampa III – Bloque I.
Las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III – Bloque II, fueron modernizadas íntegramente en la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA (FAdeA).
«El Pampa modernizado se encontraba en desuso con prolongado tiempo fuera de servicio, siendo originalmente una aeronave de la serie Pampa II. El proceso de modernización, requirió una inspección mayor por 1200 horas y una inspección eventual de sistema eléctrico, comando de vuelo, sistema hidráulico, sistema anemométrico, oxígeno y estructura» explica un comunicado del Ministerio de Defensa.
A su vez, se realizó su remotorización y modernización de Pampa II a Pampa III bloque II, realizándole cambios por obsolescencias, montaje de nuevo motor, modificación de aviónica digital y modificación de cabina. También recibió la modificación de sistema de oxígeno, la incorporación de una nueva Mission Computer, de sistema de navegación y tiro, e instalación de Head Up Display (HUD) y Data Link.
La nueva configuración Pampa III – Bloque II, cuenta con una actualización tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación entre aeronaves, favoreciendo su performance y la formación de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina.

Por su parte, el Hércules C-130 de matrícula TC-64 corresponde a la última aeronave incluida en el programa de modernización y remoción de obsolescencias, que involucró cinco aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, prolongando su vida útil por al menos 20 años y mejorando significativamente su desempeño en un proceso estratégico de recuperación de capacidades.
Entre los sistemas más relevantes modernizados se incluye un sistema duplicado de control de vuelo, Comunicación Satelital Comercial (Commercial Satellite Communication – SATCOM); Sistema de Comunicación por Enlace de Datos controlado por el Piloto; Sistema de alerta de Proximidad de Tierra Ampliado; Sistema de Prevención de Colisiones; Radar Meteorológico Color, y Sistema de Control Ambiental Mejorado, entre otros.
«Finalmente, cabe destacar que se realizó una reparación estructural de magnitud, que incluyó el cambio del Raibow Fitting, tarea significativa que incluyó el desmontaje de sus planos, el recambio de piezas dañadas por fatiga y corrosión, como así también el re-ensamblaje de los componentes estructurales y sistemas involucrados de la aeronave» apunta el comunicado oficial.