El pasado 18 de mayo tuvo lugar el acto de entrega de un nuevo avión IA 63 Pampa III Bloque II a la Fuerza Aérea Argentina, fabricado en FAdeA. Durante la ceremonia también se presentó la modernización de las cabinas del avión IA-58 Pucará “Fénix”, se firmó un acta acuerdo para la compra de cinco conjuntos estructurales alares para su remotorización en serie y un convenio para el desarrollo de sistemas aéreos no tripulado para el Ejército.
La aeronave Pampa III fue producida en el marco del contrato plurianual de fabricación y modernización del Sistema de Armas Pampa y será destinada a la 6ta Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina bajo la configuración Pampa III Bloque II.
«Este modelo de la aeronave cuenta con una actualización tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación entre aeronaves, que favorece su performance y la formación de los pilotos de la FAA» indica el Ministerio de Defensa de Argentina en un comunicado.

En el evento también se presentó la modernización de cabina de la aeronave IA58 Pucará Fénix, que fue intervenida dentro del proyecto que abarca el mantenimiento del sistema de armas incluyendo su remotorización, modernización de sistemas de aviónica para navegación y comunicación, la inclusión de sistema de aire acondicionado y remoción de obsolescencias.
La Certificación de la remotorización de la aeronave se encuentra en sus etapas finales, luego de haber concluido de forma exitosa la campaña de vuelos. Se prevé que en los próximos meses se encuentre certificada por la autoridad aeronáutica DIGAMC.
Este contrato entre FAdeA y el Ministerio de Defensa implicaba la concreción de un prototipo y tres aeronaves IA58 Pucará y mediante la firma del acta durante esta ceremonia, el mismo fue extendido a la compra de componentes para cinco de estas aeronaves.
Además, durante el acto se concretó la rúbrica de un contrato entre el Ministerio de Defensa y FAdeA, que tiene como beneficiario al Ejército Argentino, con el objetivo de cumplir, la primera de tres etapas, de un proyecto de desarrollo de sistemas aéreos no tripulados.
Esta primera etapa denominada “Desarrollo de demostrador tecnológico de sistema aéreo no tripulado” tiene como finalidad el desarrollo de 3 demostradores tecnológicos con su respectiva estación de control terrestre, que podrán ser utilizados para vigilancia y comunicación.
