Aeronaves de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desde que comenzó el estado de emergencia nacional traslada muestras para ser analizadas e insumos médicos a diferentes regiones del país en apoyo a las acciones del Estado en contra del coronavirus COVID-19. Ministros y funcionarios también viajan para verificar la situación y reforzar las medidas sanitarias.
Hasta el momento ya se van realizando más de 170 horas de vuelo, trasladando más de 3.500 kilos de carga a las ciudades de Arequipa, Juliaca, Cajamarca, Jaén, Pucallpa, Iquitos, Tarapoto, Chiclayo, Piura, Trujillo, Puerto Maldonado, Cusco y Tacna, entre otras, con el empleo de los aviones Boeing 737-500 y 737-200; Hercules L-100-20, Spartan C-27J, Antonov AN-32 y Learjet 45XR, del Grupo Aéreo Nº8.
Asimismo, la flota de los aviones Twin Otter DHC-6 del Grupo Aéreo Nº42, realizan permanentemente vuelos en la zona de nuestra Amazonía, trasladando equipos médicos y medicinas, sin descuidar las evacuaciones aeromédicas porque una evacuación a tiempo es una vida salvada. Igualmente, las aeronaves Learjet 36A, C-26B y PC-6 de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo, también se sumaron a esta gran tarea que tiene la Fuerza Aérea.
Cabe indicar que las miles de personas que quedaron varadas en diversos puntos del país a pesar de contar con un pasaje aéreo o por vía terrestre debido a la declaratoria de emergencia, fueron trasladadas por la Fuerza Aérea del Perú que realizó vuelos humanitarios para más de 1.500 personas a fin de que lleguen a su destino final.