La USAF abre una nueva línea de producción de F-16 para ventas militares al extranjero, entre ellos los de Marruecos.
Para apoyar la creciente demanda de nuevos aviones F-16 de las naciones asociadas, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) se ha asociado con Lockheed Martin para abrir una nueva línea de producción para construir el avión de combate F-16 Block 70/72 en las instalaciones de la compañía en Greenville, Carolina del Sur (Estados Unidos).
La línea es la única instalación de producción de F-16 en el mundo, y se abre tres años después de que la línea de F-16 de la compañía, que llevaba mucho tiempo en Fort Worth, Texas, concluyera su producción.
Recientemente, y en nombre de cinco socios militares extranjeros, la Fuerza Aérea adjudicó a Lockheed Martin (LM) aproximadamente 14 mil millones de dólares, para construir 128 F-16 en la instalación hasta 2026.
«Esta nueva línea de producción es muy significativa», dijo el Cnel. Brian Pearson, jefe del Equipo de Productos Integrados para las ventas militares extranjeras de F-16, con la Dirección de Cazas y Aviones Avanzados del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea (AFLCMC), que está liderando el esfuerzo para construir y entregar los nuevos F-16. «Hay 25 naciones que operan F-16 hoy en día, y tienen mucha experiencia con el fuselaje. La línea nos ayuda a satisfacer la demanda global que tienen varias naciones de aviones F-16 y nos da la capacidad adicional de proporcionar el avión a los países interesados en comprarlo por primera vez.»
Salida de línea de producción en 2022
Está previsto que los primeros F-16 salgan de la línea de producción en 2022, y se espera que la producción aumente después del primer año. Los aviones se entregarán a múltiples socios militares extranjeros, como Bahréin, Eslovaquia, Bulgaria, Taiwán y Marruecos .
«Desde que se inauguró la línea de producción de LM, se ha visto un aumento de nuestras naciones asociadas que solicitan información detallada y peticiones de ventas al Gobierno de los Estados Unidos», dijo el Cnel. Anthony Walker, Jefe Superior de Material de la División Internacional. «Estamos entusiasmados con la nueva carga de trabajo y la mayor oportunidad de ofrecer capacidades de potencia aérea que fortalezcan las asociaciones internacionales y hagan avanzar la seguridad nacional».
Además de liderar los esfuerzos para el despliegue de nuevos F-16, la Dirección de Cazas y Aviones Avanzados también está modernizando 405 F-16 -operados por cuatro naciones asociadas- con la configuración V, que que incluye los radares APG-83 Active Electronically Scanned Array, o AESA y otras mejoras.