Leonardo presenta el Spartan Next Generation Fire Fighter

por | 20 mayo 2022

Leonardo presenta el C-27J Spartan Next Generation, con mayores capacidades polivalentes gracias a la nueva configuración de extinción de incendios.

El C-27J Spartan Next Generation de Leonardo incorpora una nueva configuración Fire Fighter, equipada con un roll-on/roll-off Modular Airborne Fire Fighting System (MAFFS II) de segunda generación.

«Abordar las emergencias ambientales es un desafío cada vez más complejo que requiere una gestión integrada de resolución de problemas y la implementación de múltiples herramientas estratégicas y tecnológicas de última generación para proteger a las personas y al territorio» explica la compañía en un comunicado.

Un escenario en constante evolución

«La creciente complejidad de los incendios está obligando a los distintos países a afrontar el reto de forma integrada, aumentando las capacidades de extinción de incendios de Europa teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada país», apuntan desde la compañía, y añaden, «Un sistema eficaz de extinción de incendios debe cumplir una serie de requisitos: llegar a zonas remotas del interior que están aisladas del mar o de otras cuencas hidrográficas; optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias; reducir el impacto ambiental en línea con las directivas del Pacto Verde Europeo; emplear soluciones multimisión que pueden reducir los costos operativos de las aeronaves, al tiempo que garantizan su uso continuo, incluso en los meses de invierno; asegurar la disponibilidad de una gran cantidad de plataformas comunes con una elevada flexibilidad operativa que pueda manejar una variedad de misiones diferentes, y el «sistema de aeronaves» debe tener un alto grado de interoperabilidad con los activos en tierra»

El C-27J Spartan Next Generation Fire Fighter

«El C-27J Next Generation Fire Fighter de Leonardo representa lo más avanzado en capacidades de extinción de incendios desde el aire» destacan fuentes de la compañía.

La configuración Fire Fighter propuesta por Leonardo es una solución flexible, «ideal para mejorar las capacidades del avión multimisión C-27J Next Generation y tiene costos de adquisición y operación significativamente menores que los de una plataforma dedicada a la lucha contra el fuego» apuntan desde Leonardo.

El sistema consiste en la instalación de un depósito extraíble con una capacidad superior a los 8.000 litros de agua o 7.600 litros de líquido ignífugo en la bodega de carga de la aeronave. Un juego completo de herramientas que incluye un tanque presurizado, una boquilla de salida, una puerta presurizada y un sistema de apoyo en tierra.

En alrededor de 90 minutos, el C-27J puede transformarse de avión de transporte táctico a bombero aéreo, gracias al Modular Airborne Fire Fighting System (MAFFS II), desarrollado por United Aeronautical Corporation, líder mundial en sistemas avanzados de aplicación aérea.

Pero esta solución no se limita a la lucha contra los incendios forestales, sino que también puede utilizarse para la prevención. De hecho, la «recuperación» de territorios de alto riesgo, identificados mediante los sistemas de prevención, control y alerta temprana existentes o propios de Leonardo, puede realizarse desde el C-27J Fire Fighter lanzando agua sobre una extensa superficie, reduciendo la posibilidad de que se produzca un incendio forestal en zonas propensas al fuego.

Además, la aeronave se puede utilizar de forma complementaria a la solución anfibia para optimizar la eficacia de la lucha contra incendios incluso en condiciones ambientales o morfológicas complejas, como la gran distancia de las dársenas, condiciones climáticas adversas (oleaje alto, mal tiempo), o para apoyar operaciones con poca visibilidad y de noche.

Una de las características más innovadoras de la solución de extinción de incendios del Leonardo C-27J es la rápida reconfiguración de la aeronave cuando finaliza la misión de extinción de incendios. Esta multifuncionalidad resulta extremadamente útil para una variedad de operaciones de protección civil, todas con la ventaja adicional de una mayor efectividad operativa que un bombero aéreo «tradicional» o de una sola misión.

De hecho, además de transportar personal especializado en emergencias, la aeronave también puede utilizarse para misiones de apoyo o transferencia de emergencia y/o para entregar el equipo y los suministros necesarios cerca del área afectada. Además, cuando se opera en zonas inaccesibles y de difícil acceso, la aeronave se puede utilizar en las configuraciones MEDEVAC o Air Ambulance para evacuar y transportar heridos.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.