Los Eurofighter del Ala 14 empiezan a patrullar los cielos búlgaros

por | 21 febrero 2022

Tras ser certificado por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN, los aviones de combate Eurofigther del Destacamento Strela comenzarán a patrullar los cielos búlgaros junto a los cazas MiG-29 de su Fuerza Aérea.

El destacamento ‘Strela’, desplegado en la base aérea de Graf Ignatievo (Bulgaria), en la misión de Policía Aérea reforzada (en inglés enhanced Air Policing, eAP), ha sido certificado como Capacidad Operativa (FOC) por el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón de Ardoz (Madrid), que es el responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de la OTAN en la región sur de Europa.

A partir del pasado 17 de febrero,  los aviones de combate españoles EF-2000  volarán junto a los MiG-29 búlgaros para asegurar conjuntamente el espacio aéreo hasta finales de marzo.

Los 130 componentes del DAT -compuesto sobre la base del Ala 14-, bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones (MOPS), llegaron a la base aérea el 11 de febrero y tuvieron que someterse a un proceso de certificación, que incluyó orientación y familiarización con el espacio aéreo antes de comenzar su misión.

Al acto de entrega de certificación asistió el Comandante del MOPS, teniente general Francisco Braco Carbó, junto al general de brigada Athanasios Sextos, subcomandante del CAOC Torrejón, así como al Jefe del Estado Mayor de Defensa búlgaro, almirante Emil Eftimov, el embajador de España en Bulgaria, Alejandro Polanco Mata, entre otras autoridades civiles y militares.

Por su parte, el general Sextos agradeció a España y Bulgaria «permitir una actividad en la que la OTAN muestra que ninguna nación miembro está sola». La policía aérea de la Alianza “demuestra la cohesión de los Aliados para disuadir cualquier amenaza potencial que ponga en riesgo a nuestras naciones», afirmó.

El almirante Emil Eftimov quiso dar la bienvenida personalmente al destacamento español a Bulgaria y subrayó la importancia de la misión reforzada de Policía Aérea de la OTAN durante su discurso. «Confío en que la presencia del Ejército del Aire español contribuirá a mejorar la seguridad de la Alianza a lo largo de su flanco oriental y, en particular, a garantizar la soberanía aérea de nuestro país», dijo.

El despliegue se enmarca dentro de las actividades habituales de las Fuerzas Armadas en cumplimiento de los compromisos internacionales de España, en beneficio de la disuasión y de la defensa de los países de la OTAN.

Los Eurofighter del Ala 14 empiezan a patrullar los cielos búlgaros

DAT ‘Strela’

El 11 de enero salían de la Base Aérea de Albacete 4 aviones Eurofighter del Ala 14, con los que se completaba el despliegue del Destacamento Aerotáctico “Strela” en la Base Aérea de Graf Ignatievo (Bulgaria). Con este contingente, formado por 130 militares, España participará en la 58ª rotación de la misión de policía aérea reforzada (en inglés enhanced Air Policing, eAP), bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones.

Durante la misión, las operaciones aéreas serán dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Base Aérea de Torrejón (Combined Air Operations Centre, CAOC Torrejón), responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de la OTAN en la región sur de Europa.

Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo por primera vez un despliegue internacional para la misión de Policía Aérea de la OTAN en 2006 y en la participan de forma ininterrumpida desde 2015.

NATO’s enhanced Air Policing

La enhanced Air Policing forma parte de las medidas de garantía de la OTAN introducidas en 2014. Estas medidas tienen como objetivo incrementar las capacidades existentes de policía aérea de los países Aliados a lo largo del flanco oriental de la OTAN, y con ello demostrar la determinación colectiva de los Aliados de disuasión hacia cualquier adversario que suponga una potencial amenaza de agresión contra un estado miembro de la OTAN.

Los Eurofighter del Ala 14 empiezan a patrullar los cielos búlgaros

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.