El pasado jueves 6 de enero de 2022 los nuevos F-35 de la Real Fuerza Aérea de Noruega asumieron oficialmente la misión QRA, poniendo fin a los 42 años de misión de la flota de F-16 al servicio de Noruega y la OTAN.
La transferencia formal de autoridad de los F-16 a los F-35 tuvo lugar en la base aérea de Evenes, en el norte de Noruega, a las 11:45 del jueves 6 de enero de 2022.
Debido a las fuertes nevadas y a la escasa visibilidad, el programa original se acortó. Sin embargo, el evento siguió siendo un hito histórico para las Fuerzas Armadas y la Real Fuerza Aérea de Noruega.
«El F-35 ha recibido ahora el testigo del F-16, que sigue manteniendo una guardia constante. Hoy siento un gran orgullo. La introducción de los nuevos cazas ha sido un gran éxito, gracias a nuestro apasionado y talentoso personal y a nuestros socios», afirma el General de División Rolf Folland, Jefe de la Real Fuerza Aérea de Noruega.
La misión QRA
Durante las últimas décadas, la flota noruega de F-16 ha llevado a cabo la Alerta de Reacción Rápida (QRA) en nombre de la OTAN desde la base aérea de Bodø, en el norte de Noruega. Ahora, los F-35 se encargan de esta misión desde la base aérea de Evenes, un poco más al norte. Evenes está actualmente en ampliación y construcción para albergar tanto los F-35 como la próxima flota de aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon. Se espera que en 2025, unos 500 empleados y 300 reclutas trabajarán en el aeropuerto.
Noruega lleva a cabo la misión QRA en nombre de la OTAN. Esto significa que Noruega tiene continuamente aviones de combate preparados en todo momento. Si una aeronave desconocida se acerca al espacio aéreo noruego -y de la OTAN-, los F-35 se movilizan y vuelan en 15 minutos. Entonces interceptan, observan y documentan cualquier aeronave desconocida que se acerque al espacio aéreo de Noruega y de la OTAN.
Los F-35 de Noruega
En 1980, Noruega comenzó a operar con su flota de F-16, que ya se ha retirado. En la década de 2010, Noruega decidió sustituir la flota de F-16 por una flota de 52 nuevos aviones de combate F-35A.
En 2015, personal noruego formado por pilotos y técnicos llegó a la base aérea de Luke, en Arizona, Estados Unidos. Desde allí, comenzaron a formar tanto a los pilotos como al personal técnico para operar los nuevos cazas.
El primer F-35 noruego tocó suelo noruego en noviembre de 2017 en la base aérea de Ørland, en el centro de Noruega. La organización del F-35 comenzó inmediatamente una serie de pruebas y evaluaciones operativas.
La flota de F-35 tiene su base de operaciones en Ørland, pero algunos de los F-35 tendrán su base en Evenes para llevar a cabo la misión QRA. El sistema y la organización del F-35 también han prestado servicio en dos misiones internacionales: la Policía Aérea de Islandia en 2020 y 2021.
La flota noruega de 52 F-35 estará completa y plenamente operativa en 2025.