Northrop Grumman y las Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) presentan el B-21 Raider, el primer avión de sexta generación del mundo.
Northrop Grumman Corporation y la USAF han presentado el pasado 2 de diciembre del 2022 el B-21 Raider. El B-21 se une a la tríada nuclear como un elemento disuasorio visible y flexible diseñado para que las Fuerzas Aéreas de EE.UU. puedan cumplir sus misiones más complejas.
«En una muestra tangible de la determinación de la nación para hacer frente a las amenazas a la seguridad, la USAF presentó públicamente el B-21 Raider, el primer bombardero de ataque de largo alcance nuevo en una generación y un avión diseñado específicamente para ser la columna vertebral multifuncional de la flota de bombarderos modernizada» indican fuentes de la USAF.
«El equipo de Northrop Grumman desarrolla y suministra tecnología que hace avanzar la ciencia, mira al futuro y lo trae al aquí y al ahora» apuntó Kathy Warden, presidenta, directora general y presidenta de Northrop Grumman y añadió «El B-21 Raider define una nueva era en la tecnología y refuerza el papel de Estados Unidos de salvagurdar la paz a través de la disuasión».
El B-21 Raider constituye la columna vertebral del futuro poder aéreo de Estados Unidos, liderando una poderosa familia de sistemas que ofrece una nueva era de capacidad y flexibilidad a través de la integración avanzada de datos, sensores y armas. Sus capacidades de sexta generación incluyen el sigilo, la ventaja de la información y la arquitectura abierta.
La nueva aeronave es capaz de conectarse en red a múltiples sistemas, y en todos los dominios. Con el apoyo de un ecosistema digital a lo largo de su ciclo de vida, el B-21 puede evolucionar rápidamente a través de rápidas actualizaciones tecnológicas que proporcionan nuevas capacidades para superar futuras amenazas.
Sustituto del B-1 y B-2
Aunque no se espera que el B-21 entre en servicio hasta dentro de varios años, la ceremonia de presentación formal supone un hito importante en el esfuerzo de la USAF por modernizar las capacidades de combate. El B-21 está diseñado para ser un avión de última generación, más capaz y adaptable, que sustituirá gradualmente a los envejecidos bombarderos B-1 Lancer y B-2 Spirit actualmente en servicio.
«Según los requisitos de diseño, el B-21 es un bombardero furtivo de largo alcance y gran capacidad de supervivencia, capaz de lanzar una combinación de municiones convencionales y nucleares. El avión desempeñará un papel importante en el apoyo a los objetivos de seguridad nacional y en la garantía de los aliados y socios de Estados Unidos en todo el mundo» indica la USAF.
«El B-21 Raider es el primer bombardero estratégico en más de tres décadas. Es un testimonio de las ventajas duraderas de Estados Unidos en cuanto a ingenio e innovación. Y es una prueba del compromiso a largo plazo del Departamento para construir capacidades avanzadas que fortifiquen la capacidad de Estados Unidos para disuadir la agresión, hoy y en el futuro» expresó el Secretario de Defensa Lloyd J. Austin durante la ceremonia y añadió «Es la disuasión al estilo americano. … No es un avión más. No es una adquisición más. … Es la encarnación de la determinación de Estados Unidos de defender la república que todos amamos. Es un testimonio de nuestra estrategia de disuasión, con las capacidades para respaldarla, en todo momento y en todo lugar».

El calendario del primer vuelo estará basado en datos y eventos, no en fechas.
Aunque se desconoce la fecha exacta en que el B-21 entrará en servicio, ya se han tomado decisiones sobre las bases. Ellsworth AFB, en Dakota del Sur, se convertirá en la primera base operativa principal y unidad de entrenamiento formal del B-21. Whiteman AFB, Missouri, y Dyess AFB, Texas, son los lugares preferidos para el resto de las bases. Cada una de ellas recibirá aviones a medida que estén disponibles.
Además de construir un bombardero con tecnología y capacidades de vanguardia, los oficiales de la Fuerza Aérea enfatizaron el enfoque en la contención de costos, permitiendo al mismo tiempo la máxima flexibilidad.
Por ejemplo, el B-21 está diseñado con una arquitectura de sistemas abierta que permitirá una rápida integración de capacidades futuras para seguir el ritmo de un entorno de amenazas muy disputado.
El diseño del B-21 se basa en requisitos firmes con tecnología existente y madura para controlar los costes del programa. De hecho, al contratista principal del avión, Northrop Grumman, se le ha ordenado que utilice procesos de producción, herramientas de producción y una mano de obra de producción que garantice una producción sostenida y sin problemas, evitando al mismo tiempo costes innecesarios.
El B-21 Raider recibe su nombre en honor a las Incursiones Doolittle de la Segunda Guerra Mundial, cuando 80 hombres, dirigidos por el teniente coronel James «Jimmy» Doolittle, y 16 bombarderos medianos B-25 Mitchell partieron en una misión que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. La designación B-21 reconoce al Raider como el primer bombardero del siglo XXI.