.
La Armada Española desplegará el Grupo Anfibio Aeronaval Dédalo-23 durante el primer trimestre de este año. El buque insignia LHD Juan Carlos I, liderará actividades frente a las costas de Francia, Italia y Egipto, con el objetivo de mejorar el adiestramiento y mostrar nuestro compromiso con la OTAN.
Antes de iniciar el despliegue de la Agrupación Naval, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General Teodoro López Calderón, ha liderado una reunión para discutir los resultados y lecciones aprendidas del ejercicio conjunto JFX-22, que concluyó en noviembre y en el que participaron en torno a 1.200 militares y se pusieron en práctica más de 1.000 incidencias con el fin de adiestrar y poner a prueba la capacidad del Mando de Operaciones (MOPS) para ejercer el mando y control sobre los Mandos Componentes.
La reunión, en la que han participado el Comandante del MOPS y los Comandantes de los Mandos Componentes, se ha celebrado a bordo del buque ‘Juan Carlos I’, atracado en la Base Naval de Rota (Cádiz) y preparado para iniciar el despliegue ‘Dédalo-23’.
El Grupo Anfibio Aeronaval ‘Dédalo-23’ realizará un despliegue por el Mediterráneo, durante este primer trimestre del 2023, bajo mando operativo del MOPS. Además del ‘Juan Carlos I’, el Grupo contará con los buques anfibios ‘Castilla’ y ‘Galicia’, la fragata ‘Blas de Lezo’ y el submarino ‘Tramontana’, así como diversos medios aéreos de la Flotilla de Aeronaves de la Armada -helicópteros SH60F y SH60B y aviones Harrier AV8B- y un destacamento de helicópteros ‘Tigre’ y ‘Chinook’ de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).
Además, participarán en el despliegue las lanchas de desembarco del Grupo Naval de Playa y una fuerza de Infantería de Marina.
Con estos medios y capacidades, se despliega una fuerza capaz de proyectar el poder naval en y desde la mar.

‘Dédalo-23’
A lo largo del primer trimestre, se mantendrá el despliegue en el Mediterráneo del Grupo Anfibio Aeronaval ‘Dédalo-23’ con la finalidad de incrementar su adiestramiento y mostrar el firme compromiso de España con la Política de Disuasión y Defensa de la Alianza.
Este despliegue, además, servirá para preparar su calificación y certificación para la posterior incorporación en la “NATO Readiness Initiative” (NRI) el año 2024 y fortalecer la imagen de las Fuerzas Armadas en el contexto internacional.
El despliegue incluirá actividades frente a las costas de Italia y Francia en su primera fase, de Egipto en la segunda, para regresar al litoral italiano en las fases III y IV, antes de poner fin a este importante despliegue a finales de marzo.
En el periodo de tiempo que durará el despliegue, el Grupo de Combate interactuará con otras agrupaciones y unidades de la OTAN, lo que multiplicará las oportunidades de adiestramiento de las dotaciones y del Estado Mayor de la Agrupación.