El Gobierno polaco anunció recientemente que el ministro de Defensa del país firmará contratos de compra de diverso armamento de origen surcoreano, que incluye 48 cazas FA-50.
El miércoles 27 de julio, Mariusz Blaszczak, Ministro de Defensa Polaco, aprobó los contratos celebrados con Corea del Sur para la compra de equipamiento para las Fuerzas Armadas polacas. Los contratos, que incluyen tanques K2, obuses K9 y aviones FA-50, se encuentran entre los pedidos de defensa más importantes y de mayor envergadura de Polonia en los últimos años.
Según lo adelantado, la Fuerza Aérea polaca recibirá 12 aviones a mediados de 2023, y las entregas totales ascenderán a 48 aparatos. El país tiene la intención de operar 3 escuadrones de este avión.
Los FA-50 son aviones ligeros y polivalentes de entrenamiento y combate. La aeronave se configurará de acuerdo con los requisitos definidos por la Fuerza Aérea Polaca (NATO IFF), tendrá capacidades operativas mejoradas y el estándar Block 20.
«Se han firmado acuerdos marco que, en consecuencia, reforzarán significativamente las fuerzas armadas polacas. Este refuerzo es extremadamente importante, en vista de la situación que afrontamos tras nuestra frontera oriental. No tenemos tiempo, no podemos esperar. Tenemos que armar a las Fuerzas Armadas polacas», apuntó Mariusz Błaszczak, viceprimer ministro y jefe del Ministerio de Defensa, durante la aprobación de los contratos de equipamiento militar surcoreano.
«Los recientes acontecimientos geopolíticos y el ataque sin precedentes de la Federación Rusa a Ucrania demuestran que la paz no se da de una vez por todas. Tenemos que prepararnos para esta paz, prepararnos para lo que habló el primer ministro Mariusz Błaszczak, la disuasión de un potencial agresor. Y para que el potencial de disuasión sea suficiente, las decisiones tomadas por el Primer Ministro de construir un ejército de 300.000 efectivos requieren que este ejército de 300.000 efectivos esté equipado, porque el potencial humano también debe estar preparado técnicamente para cumplir con sus funciones» expresó Sebastian Chwałek, Viceministro de Defensa, en relación a los contratos.
