Por primera vez la aviación de la Guardia Nacional participa en ejercicio conjunto

por | 25 octubre 2022

Por Roberto Acevedo/ Fotos: Santiago Díaz

Por primera vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó un ejercicio en los que participaron de manera conjunta la Fuerza Aérea (FAM), la aviación de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano (EjeMex) ante una situación hipotética de una invasión extranjera así como en misiones de seguridad interior y pública. En donde los contingentes aéreos de la FAM y la GN realizaron acciones de reconocimiento armado, infiltración de tropas, cobertura aérea, evacuación aeromedica, designación de blancos, ataque aéreo, lanzamiento de paracaídas y vigilancia de instalaciones.

Cada año, la Sedena realiza un ejercicio a gran escala con el Ejército y Fuerza Aérea en el Centro Nacional de Adiestramiento (complejo militar que concentra el campo número 42-A, “General Francisco Villa” y la Base Aérea número 11), en el estado fronterizo de Chihuahua. En estos ejercicios se desarrollan operaciones de alto impacto con fuego real, en situaciones hipotéticas de invasión extranjera, con el propósito de preparar al personal para que logre con éxito las misiones de defensa del país, garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo de México.

Para el ejercicio de este año, se integró por primera vez a la Guardia Nacional donde participó con personal, vehiculos y aeronaves donde apoyó en las misiones de defensa y adicionalmente en tareas de seguridad interior y seguridad pública. Convirtiéndose en el primer ejercicio combinando los contingentes aéreos de la FAM y la GN que forman parte de la sedena. Tal ejercicio, fue encabezado por los Secretarios de Defensa y de Marina al igual que los comandantes de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

Los contingentes aéreos (FAM y GN) participaron en dos ejercicios, el primero se trato de operaciones en contra el crimen organizado en entorno urbano, donde se realizó la detención de capos de la droga, al igual que la recuperación de una comunidad asediada por un grupo delictivo. Donde helicópteros FAM realizaron un reconocimiento armado y posteriormente personal de fuerzas especiales realizaron un descenso rápido con helicópteros Black Hawk, escoltados por dos helicópteros MD-530, los cuales, realizaron una “sombrilla aérea”. Acto seguido, se realizó una evacuación aeromédica y exfriltración de tropas con helicópteros EC-725 Cougar. Finalizando con la entrega de la “comunidad” a la GN donde con helicópteros UH-60M y Mi-17 trasladaron al personal y desde el aire resguardaron las instalaciones.

El segundo ejercicio, se trató de una simulada invasión a territorio nacional que buscaba apoderarse del complejo militar, para ello, se realizó un reconocimiento armado con helicopteros MD-530F que realizaron selección de blancos, minutos más tarde, aviones Northrop F-5E/F y T-6C+ Texan II  realizaron “coheteos” sobre los blancos asignados. Acto seguido, cuatro aeronaves C-295M/W soltaron más de 300 paracaidistas y nuevamente se contó con la participación de aeronaves del ala rotativa de la FAM y GN para la cobertura de tropas en tierra donde también realizaron ataques a blancos designados, logrando así impedir las acciones del grupo invasor. Una vez recuperado el territorio “invadido” se realizó la “entrega” a la GN donde con el Diamond DA-62MPP (Guardian) de la GN se realizó un reconocimiento aéreo para que helicópteros UH-60M aterrizaran con personal a dichas instalaciones y que desde el aire resguardaran las instalaciones. Mientras que helicópteros Mi-17 de la GN fueron empleados como ambulancias para “apoyo” a la población.

En tal ejercicio participaron más de 6 mil elementos, 40 aeronaves y más de 700 vehículos donde demostraron sus capacidades para realizar misiones de seguridad y defensa nacional, así como en seguridad pública.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.