Por primera vez los PC-21 participan del desfile del día de la Fiesta Nacional

por | 12 octubre 2022

Hoy han tenido lugar los actos centrales del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, en los que más de 4.000 militares, 150 vehículos y 84 aeronaves han protagonizado el habitual desfile por el Paseo de la Castellana de Madrid.

El desfile aéreo, en el que han participado 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópteros), ha comenzado como es habitual con aviones de caza y ataque, que han abierto las 18 formaciones presentes.

Formación de 8 cazas Eurofighter.

Como novedad, han volado por primera vez sobre Madrid los ocho Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire, aviones turbohélices que conforman el 792 Escuadrón.

Imagen de los 8 PC-21 del AGA que participaron en el desfile aéreo.

Tras ellos, un avión de reabastecimiento A400M simulando una operación de repostaje a dos cazas, seguidos de las unidades de transporte operacional y estratégico.

A400M simulando el repostaje aéreo a un F-18 y a un Eurofighter.


Se han podido ver aeronaves para misiones de transporte operacional como Airbus A330, así como de transporte estratégico,
aeroevacuación y reconocimiento, como el Airbus A310, Falcon 900 y TR-20, y de vigilancia y rescate marítimo como el Airbus CN-235, así como una formación de tres unidades de los hidroaviones Bombardier para la lucha contra los incendios forestales del 43
Grupo.

La siguiente agrupación en sobrevolar el eje de la Castellana ha estado formada por helicópteros pertenecientes al Ejército del Aire y del Espacio, como el NH-90 Lobo, el NH90 y el Super Puma; al Ejército de Tierra, entre ellos el HA-28 Tigre y HT-17 Chinook, y a la Armada; así como aeronaves de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y SASEMAR.

La parada aérea ha finalizado con una pasada de la Patrulla Águila, que ha dibujado en el cielo de Madrid los colores de la Bandera de España.

Se puede ver el desfile completo emitido por TVE en el siguiente enlace:

La Patrulla Águila vuela con combustible sostenible

La Patrulla Águila ha utilizado, por primera vez en el desfile aéreo del Día de la Hispanidad, un combustible sostenible en sus aviones C-101.

«El Ejército del Aire y del Espacio siempre ha estado firmemente comprometido con el respeto al medio ambiente en el desarrollo de sus misiones y operaciones. Como prueba de ello, obtuvo en 2018 la Certificación según la norma UNE-EN ISO 14001» indica un comunicado oficial.

Dentro de este marco, el Ejército del Aire y del Espacio está liderando un grupo de trabajo técnico con las empresas Repsol e ITP, con el objetivo de impulsar las actividades tecnológicas relacionadas con el Combustible Sostenible en Aviación (biojet).

El biojet, producido por Repsol en España, supone un paso más en la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio con la compañía multienergética para impulsar un uso de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

De esta manera, y con el vuelo de la Patrulla Águila durante el día de la Fiesta Nacional, el proyecto de utilización de combustible sostenible coprocesado, enteramente producido en España, comienza a dar sus frutos.

El lote de biocombustible del que procede el biojet ha sido fabricado a partir de biomasa y cumple los requisitos de calidad establecidos por las especificaciones internacionales. Además, ha superado las exigentes pruebas que han realizado estos últimos meses tanto Repsol como el Ejército del Aire y del Espacio, este último, en el banco de pruebas de la Maestranza de Albacete, con la colaboración de ITP.

Este hito forma parte del proyecto “Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente” (BACSI). Un proyecto del Ejército del Aire y del Espacio en el que participa ITP Aero y que tiene como objetivo aumentar la eficacia, productividad, eficiencia y sostenibilidad de las bases aéreas.

«Este es un primer paso para seguir avanzando con otras prometedoras tecnologías de combustible sostenible en aviación, de producción enteramente nacional, que permitan posicionar a España como nación líder en este campo, y con las que el Ejército del Aire y del Espacio está totalmente comprometido» cierra el comunicado.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.