Primer vuelo del C295 con SAF

por | 27 octubre 2022

El pasado 19 de octubre Airbus Defence and Space realizó el primer vuelo de demostración del C295 con SAF, en la planta de San Pablo de Airbus en Sevilla.

«El Airbus C295 es el siguiente en la carrera hacia una aviación militar más sostenible, tras el primer vuelo de demostración con SAF realizado por el Airbus A400M el pasado verano. Con una carga del 29% de SAF mezclado en sus dos motores, el C295 realizó un exitoso primer vuelo en Sevilla que contribuyó a allanar el camino hacia el objetivo final: lograr el 100% de capacidad SAF para los aviones militares de Airbus y la descarbonización de la aviación militar». así anunció el hito Airbus DS.

«Con hasta un 50% de SAF mezclado, no se requieren modificaciones en el avión», explicó José Antonio Urbano, Ingeniero Jefe de I+D de Airbus DS y añadió «Así que estamos realizando este vuelo de demostración para comprender plenamente el comportamiento de la aeronave y sacar las conclusiones necesarias para preparar futuras campañas de pruebas con SAF».

El C295 realizó el vuelo con una carga del 29% de SAF mezclado en ambos motores, por lo que no hubo necesidad de modificar los sistemas de los motores y el equipo no se enfrentó a ninguna limitación técnica en la preparación del vuelo. «Aunque sabemos que no sería necesario con este porcentaje de SAF utilizado, el planteamiento adoptado para este vuelo ha sido el de someter al avión a las condiciones más exigentes con el fin de recopilar los datos necesarios para futuras operaciones con 100% de SAF. Nuestro objetivo es medir el rendimiento del avión con ambos combustibles -Jet-A1 y SAF-, apagar y volver a encender los motores en vuelo, mover bruscamente las palancas de control de potencia para producir intensas demandas de combustible, un aterrizaje rechazado, maniobras de aproximación y vuelta tras realizar el aterrizaje final, solicitando la máxima potencia negativa», explicó Juan José Baeza, Ingeniero de Pruebas en Vuelo de Airbus DS.

La tripulación de este vuelo, en los que los dos motores PW127G del MSN163 funcionaron por primera vez con la mezcla de SAF, estuvo conformada por Alejandro Grande, Alfonso de Castro, Pedro J. Martín y Juan J. Baeza.

Tras el vuelo de casi dos horas, el MSN163 aterrizó de nuevo en la línea de vuelo. Una vez en tierra, la tripulación nombró a Baeza para compartir las primeras impresiones. «El vuelo ha sido de gran valor para prepararnos para futuras operaciones 100% SAF, y nos sentimos privilegiados por ser los que vuelan este avión con SAF a bordo por primera vez y formar parte de este apasionante proyecto». Urbano se hizo eco de sus palabras: «Este vuelo de demostración nos ayuda en Airbus DS a recopilar información y posibilitar nuevas actividades de investigación y trabajo técnico para alcanzar el objetivo de una capacidad 100% SAF para los aviones militares de Airbus».

500.000 horas de vuelo del C295

Con 285 aviones encargados y 38 operadores en 34 países diferentes, el C295 ha alcanzado más de 500.000 horas de vuelo en todo tipo de entornos. «Lo que demuestra la eficacia y la solidez del diseño de su sistema» destacan desde Airbus DS y añaden » Pero ahora, como parte del compromiso de Airbus con la ambición de la industria de lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, es el momento de poner el contador a cero y empezar a contar las horas de vuelo más sostenibles que Airbus aportará entre sus aviones militares, en su camino hacia la descarbonización final de la aviación militar».

En enero de 2022 se dio un paso más en la hoja de ruta hacia unas operaciones militares más limpias, cuando el demostrador tecnológico (FTB2) del Airbus C295, el demostrador en vuelo del programa europeo Clean Sky 2 (CS2) y del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE, inició una campaña de vuelo como parte del objetivo de Airbus de lograr una aviación futura más sostenible. Las modificaciones en el FTB2 incluyeron nuevos materiales y tecnologías diseñadas para lograr reducciones en las emisiones de ruido, CO2 y NOx, todo ello para ser aplicado en diferentes plataformas en el futuro.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.