El pasado 6 de enero, un equipo del 461º Escuadrón de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) llevó a cabo el primer vuelo de un F-35 en la configuración Technology Refresh 3 (TR-3) en la Base Aérea Edwards, California.
El Mayor Ryan Luersen, piloto de pruebas experimentales de la USAF, pilotó la misión con un avión de pruebas de vuelo especialmente instrumentado y el primero con las mejoras TR-3 instaladas. Ejecutó un perfil de vuelo de comprobación funcional (FCF) para verificar la aeronavegabilidad y la estabilidad del sistema. El vuelo de 50 minutos, que llevó al reactor a 35.000 pies de altitud a velocidades ligeramente inferiores a la del sonido sobre el desierto de Mojave, marcó el inicio de una extensa campaña de pruebas de vuelo. Los vuelos de pruebas operativas y de desarrollo continuarán hasta 2023 para garantizar la seguridad y probar las capacidades de combate.
«Este es un logro significativo para el programa F-35″, expresó el teniente general de la Fuerza Aérea Mike Schmidt, oficial ejecutivo del programa, F-35 Joint Program Office y añadió » TR-3 es la actualización crítica de la electrónica de procesamiento informático del F-35 que continuará proporcionando a todos nuestros pilotos la capacidad que necesitan para tener éxito contra cualquier adversario. Todavía queda mucho trabajo por hacer y confío en que nuestros socios de la industria y el equipo gubernamental conseguirán hacer el trabajo.»
«El TR-3 proporciona la potencia de cálculo necesaria para respaldar las capacidades modernizadas del bloque 4 del F-35, entre las que se incluyen: nuevos conjuntos de sensores, más armas de precisión de largo alcance, funciones mejoradas de guerra electrónica, fusión de datos más potente y mayor interoperabilidad entre plataformas. Estas capacidades proporcionan al combatiente una ventaja de combate para identificar, rastrear, atacar y sobrevivir contra amenazas aéreas, terrestres y cibernéticas avanzadas. TR-3 actualiza significativamente la potencia de procesamiento del núcleo y la capacidad de memoria, lo que permitirá al F-35 ejecutar software avanzado repleto de capacidades de combate de última generación» detalla, el fabricante de la aeronave, Lockheed Martin, en un comunicado y añade»El programa TR-3 ha superado los desafíos de complejidad técnica con hardware y software, y ahora está en camino de entregar capacidad a los EE.UU. y sus aliados a partir de 2023. El equipo del gobierno y la industria siguen encontrando formas innovadoras de garantizar la entrega de capacidades críticas para derrotar futuras amenazas. Las lecciones aprendidas en la ejecución del programa TR-3 se aplicarán a todo el programa de modernización del Bloque 4″.