La prueba fue llevada a cabo por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés). En la misma, la aeronave lanzó lo que se conoce como concepto de arma hipersónica, denominado Hypersonic Air-breathing Weapon Concept, o HAWC. El misil ha sido fabricado por Raytheon Technologies y está impulsado por la tecnología scramjet de Northrop Grumman.
El misil hipersónico fue lanzado desde el ala de un avión. Segundos después, un motor de cohete sólido impulsó el sistema a velocidades supersónicas y su motor scramjet se encendió. Atravesando la atmósfera, el misil aceleró a velocidades superiores a Mach 5 mientras se elevaba durante kilómetros. Al comprimir el aire entrante, el sistema ascendió hasta su altitud de crucero, soportando temperaturas abrasadoras.
«Este es un momento histórico, y este éxito allana el camino para un sistema hipersónico asequible y de largo alcance a corto plazo para reforzar la seguridad nacional», expresó Colin Whelan, vicepresidente de Tecnología Avanzada de Raytheon Missiles & Defense. «Esta prueba demuestra que podemos entregar el primer scramjet hipersónico operativo, proporcionando un aumento significativo de las capacidades de combate».
Los misiles hipersónicos son mucho más rápidos que las armas tradicionales, como los misiles de crucero. Proporcionarían a los mandos militares no sólo un arma más resistente, sino una mayor gama de opciones en cuanto a cómo y cuándo desplegarlos.
«Este ensayo de vuelo sitúa al ejército estadounidense más cerca que nunca de desplegar una capacidad hipersónica ofensiva por aire, un salto revolucionario para nuestros combatientes», apuntó Wes Kremer, presidente de Raytheon Missiles & Defense.
Raytheon firmó un acuerdo de colaboración con Northrop Grumman en 2019. En virtud de ese acuerdo, las empresas están integrando los scramjet de Northrop Grumman en las HAWC de Raytheon Technologies. Raytheon Technologies lleva trabajando en el programa HAWC desde 2013.
La experiencia combinada del equipo de la industria está ayudando a acelerar el desarrollo de la próxima generación de sistemas de misiles tácticos.
Prueba histórica
DARPA explica que el vehículo HAWC funciona mejor en una atmósfera rica en oxígeno, donde la velocidad y la maniobrabilidad dificultan su detección. «Podría golpear objetivos mucho más rápidamente que los misiles subsónicos y tiene una importante energía cinética incluso sin explosivos de alta potencia».
Los objetivos de la misión eran: la integración del vehículo y la secuencia de lanzamiento, la separación segura del avión de lanzamiento, el encendido y el impulso del booster, la separación del booster y el encendido del motor, y el crucero. Se cumplieron todos los objetivos principales de la prueba.
Este logro se basa en los proyectos pioneros de scramjet, incluidos los trabajos en el avión X-30, así como los vuelos no tripulados de los vehículos X-43 de la NASA y el X-51 Waverider de la USAF.
«La exitosa prueba de vuelo libre de HAWC es la culminación de años de fructífera colaboración entre el gobierno y la industria, en la que un único equipo impulsado por un propósito logró un objetivo extremadamente desafiante a través de una intensa colaboración», comentó Andrew Knoedler, director del programa HAWC en la Oficina de Tecnología Táctica de DARPA.
Los datos de las pruebas de vuelo del HAWC ayudarán a validar diseños de sistemas asequibles y enfoques de fabricación.