Rusia presentó su nuevo avión caza furtivo de quinta generación

por | 4 agosto 2021

 

Rusia presentó su nuevo avión caza furtivo de quinta generación, conocido como Sukhoi Su-75 Checkmate (Jaque Mate).

Por Alberto López

La nueva aeronave de la Corporación Aeronáutica Unificada de Rusia (UAC), monoplaza y monomotor, fue presentada, en julio pasado, en el Salón Internacional de Aviación y Espacio MAKS-2021. 

Según lo explicado durante la presentación, Checkmate es un proyecto para un avión de combate ligero multirol de nueva generación, que incorpora  soluciones técnicas avanzadas, pero adaptadas de las tecnologías ya desarrolladas para aviones como el Su-57 Felon o el MiG-35 Fulcrum.

Además, incorpora las enseñanzas operativas obtenidas de los despliegues de las fuerzas rusas en Siria y otras áreas de conflictos recientes.

El Checkmate ha sido diseñado y probado digitalmente mediante el uso de supercomputadoras y está pensado para ser efectivo, consecuente con su costo de compra y operación.

Gracias a su arquitectura de software abierta, la aeronave tiene un gran potencial de modernización y permitiría a los futuros clientes adaptarle diferentes tipos de equipos electrónicos y armamento de acuerdo con sus necesidades operativas y presupuesto disponible.

El nuevo caza será capaz de despliegues de combate en zonas avanzadas, en aeródromos poco preparados, bajo cualquier condición climática. Para facilitar estas tareas, el avión está equipado con una unidad de potencia auxiliar, lo que baja la exigencia de contar con equipos en tierra para encender los sistemas eléctricos, antes de la puesta en funcionamiento del motor principal.

También se indicó que el Checkmate tendrá un bajo consumo de combustible, al ser de construcción ligera, con un diseño aerodinámico refinado y estar equipado con el futuro motor definitivo del Su-57, el Izdeliye 30, más potente y económico que la actual generación de motores de aviación rusos.

El nuevo caza incorpora una inteligencia artificial (IA) que permanentemente realiza diagnósticos de la aeronave e informa al piloto de la condición del equipo, dando incluso el visto bueno para el despegue.

El Checkmate alcanza una velocidad máxima de 1.8 Mach y durante la presentación se informó que el caza es capaz de mantener un régimen de vuelo supersónico continuado, es decir que tiene la capacidad de volar en crucero a más de Mach 1 sin el uso de la postcombustión.

Su alcance limpio (sin tanques de combustible extra) se establece en el orden de los 2.800 kilómetros, con un radio de combate, dependiendo de la configuración, en el orden de los 1.000 a 1.500 kilómetros.

Su carga máxima de combate se sitúa en los 7.400 kilogramos. Buena parte de la misma puede ubicarse dentro de las bahías internas de armamento, de las que el Checkmate posee tres, dos de ellas laterales y una bajo el fuselaje.

El nuevo caza ruso será también desarrollado como aeronave de combate no tripulada, que podrá acompañar y brindar protección a otros cazas tripulados, trabajando en equipo mediante un enlace de datos multibanda, con alta resistencia a las interferencias.

El mismo permitirá compartir la información obtenida por cada avión, con todos los integrantes del grupo de ataque. También debería permitir al piloto del Checkmate recibir información, controlar y gestionar otros medios no tripulados presentes en la zona de operación.

El avión presentado es un prototipo inicial,  una versión más acabada tendrá su primer vuelo en 2023. Otros prototipos le seguirán entre el 2024 y 2025. Las primeras unidades de serie podrían comenzar a entregarse en el 2026.

El Checkmate de Sukhoi se presenta como un  caza de capacidades avanzadas, pero de precio accesible, para el reequipamiento de las fuerzas aéreas con un moderno sistema de armas de quinta generación, y una alternativa para las naciones que no pueden adquirir el F-35 Lightning II.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.