En el marco del programa HX Fighter, el pasado 10 de diciembre de 2021, el Gobierno finlandés decidió la adquisición de cazas polivalentes Lockheed Martin F-35A Lightning II, que sustituirán las capacidades de la flota Hornet de la Fuerza Aérea finlandesa, que se retirará progresivamente en 2030. En relación a esto, el Mando Logístico de las Fuerzas de Defensa finlandesas fue autorizado a celebrar contratos de adquisición del sistema F-35 y de las armas aire-aire, mientras que el Ministerio de Defensa fue autorizado a firmar un acuerdo de participación industrial para el programa de cazas HX con Lockheed Martin y Pratt & Whitney, el fabricante de motores.
Firma de las primeros acuerdos (LOA) del proyecto HX
La adquisición de los cazas se llevará a cabo de acuerdo con el procedimiento de Ventas Militares Extranjeras (FMS), tal y como exige la administración estadounidense para la exportación de material de defensa. Los documentos de la Carta de Oferta y Aceptación (LOA) se redactarán en los paquetes de adquisición, y cuando se firmen, estos documentos serán el acuerdo de adquisición.
El viernes 11 de febrero de 2022, el General de División (Ing.) Kari Renko, Jefe del Mando Logístico de las Fuerzas de Defensa finlandesas, firmó en Tampere los documentos LOA sobre los aviones F-35A y sus servicios de mantenimiento. En cuanto a la aplicación de los acuerdos LOA, los Estados Unidos están representados por las oficinas del proyecto F-35 que operan bajo la administración de defensa.
Los contratos de adquisición incluyen las entregas de 64 cazas polivalentes en 2025-30 que representan la configuración del bloque 4 del F-35A, los motores de las aeronaves y los equipos de mantenimiento, los sistemas, las piezas de repuesto, los equipos de sustitución, los equipos de formación y los servicios necesarios para su uso y mantenimiento. Los acuerdos incluyen la formación de tipo F-35 para el personal de vuelo y técnico de las Fuerzas finlandesas.
Tras la adquisición de las aeronaves y los servicios de mantenimiento, durante 2022 se firmarán los documentos LOA para la adquisición de armas aire-aire, los misiles Sidewinder y AMRAAM. De acuerdo con la propuesta de adquisición presentada al Gobierno en diciembre de 2021, los acuerdos sobre la adquisición de armas aire-tierra y aire-superficie se harán más tarde. Esto garantizará que se pueda optimizar la composición del armamento, por ejemplo en cuanto al número y los tipos de armas, para que Finlandia disponga de un sistema F-35 de alto rendimiento cuando entre en la década de 2030.

El General de División (Ing.) Kari Renko, Jefe del Mando Logístico de las Fuerzas de Defensa finlandesas, firmó los acuerdos sobre los cazas F-35A
Acuerdo sobre la participación industrial
El Ministro de Defensa finlandés, Antti Kaikkonen, firmó un acuerdo de participación industrial el pasado viernes 11 de febrero de 2022 en Helsinki. El acuerdo se firmó con el fabricante de cazas Lockheed Martin y con Pratt & Whitney, fabricante de motores y miembro del grupo tecnológico Raytheon.
La obligación de participación industrial se basa en una decisión tomada por el Ministro de Defensa en abril de 2018 que establecía que el valor de la cooperación industrial debía ser de al menos el 30% del precio real del contrato. La solución de participación industrial en el sistema F-35 cumplía con los requisitos del programa HX Fighter establecidos para la participación industrial.
Los proyectos de participación industrial más importantes incluyen la producción a gran escala del fuselaje delantero del F-35 en Finlandia también para otros usuarios, la producción de componentes estructurales, así como la capacidad de prueba y mantenimiento de equipos. También se ofreció a Finlandia un proyecto de ensamblaje final de motores para las unidades finlandesas.

El Ministro de Defensa finlandés, Antti Kaikkonen, firmando el acuerdo de participación industrial el 11 de febrero de 2022 .