Thales logra contrato para nuevo sistema de información para operaciones multidominio de la RAF. El nuevo contrato tiene una duración de cinco años y está valorado en 47 millones de libras. El sistema de datos de alta tecnología proporciona a las plataformas de defensa del Reino Unido información operativa clave y un mejor conocimiento de la situación.
Tanto la Real Fuerza Aérea (RAF) como la Real Armada (Royal Navy) utilizan el MD MSS para explotar la información operativa, que es crucial para dominar el espacio de batalla. El nuevo contrato proporcionará un apoyo completo a las capacidades, la gestión de la obsolescencia y una nueva solución de formación en línea. En el Reino Unido se asegurarán unos 150 puestos de trabajo, entre ellos un equipo de 40 ingenieros de software en las instalaciones de la empresa en Templecombe (Somerset).
El Ministro de Defensa, Jeremy Quin, ha declarado: «Esta inversión de 47 millones de libras mejorará la capacidad del MD MSS y ofrecerá una mayor protección en nuestras plataformas aéreas y marítimas, explotando los datos para proporcionar una ventaja ganadora en la batalla». Y añadió «Utilizaremos capacidades como el MD MSS para construir una defensa modernizada que permita a las Fuerzas Armadas del Reino Unido superar a nuestros adversarios y mantener su ventaja adaptativa».
El MD MSS proporciona información crítica, a gran velocidad, a las tripulaciones aéreas y a los planificadores en tierra. Es utilizado por una gran variedad de plataformas en diferentes situaciones operativas.
En el caso de la RAF, esto incluye el F-35B Lightning II, el Poseidón, el Typhoon, el Voyager y el Chinook, entre otros. En el ámbito marítimo, el MD MSS también puede utilizarse a bordo de los nuevos portaaviones de la Royal Navy, HMS Queen Elizabeth y HMS Prince of Wales, para apoyar las operaciones aéreas del Carrier Strike Group.
El MD MSS también tiene el potencial de ser utilizado por las plataformas de próxima generación del Reino Unido, incluido el Future Combat Air System.
La solución MD MSS lleva en servicio desde 1986 y se utilizó originalmente para proporcionar apoyo operativo y análisis posterior al vuelo de los datos de la misión para el avión de patrulla marítima Nimrod. Desde entonces, la capacidad ha avanzado más allá del reconocimiento y ahora puede ser utilizada por más plataformas que nunca.
El sistema puede explotarse rápidamente en cualquier escenario. Ayuda a tomar decisiones eficaces a nivel operativo y táctico, mediante la mejora del conocimiento de la situación y la interoperabilidad de las comunicaciones. Puede procesar, transmitir, recibir y manipular datos de múltiples fuentes en múltiples lugares. El sistema también utiliza un sistema de satélites desplegables para proporcionar apoyo a la misión, información, interrogatorio y análisis posterior al vuelo para numerosos tipos de aeronaves y operaciones de primera línea.