El pasado viernes 29 de julio esta emblemática aeronave realizaba su último vuelo dedicado a la enseñanza, dando por concluido el Curso Básico de vuelo 2021-2022. Acumulando así más de 285.000 horas de vuelo dedicadas a la formación aeronáutica de los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio español.
El 17 de enero de 1980, en que fueron entregados a la Escuela Básica de la Academia General del Aire (AGA) los primeros cuatro ejemplares del CASA C-101, denominado oficialmente E.25, desde entonces la aeronave, que fue sustituida por los modernos PC-21 de Pilatus, fue un referente para los pilotos militares españoles.
«A las 11:20 de la mañana despegaba la última formación de tres aviones para realizar una misión correspondiente a la fase avanzada del curso Básico de la 74ª promoción de la AGA. La formación estaba compuesta por el jefe del Grupo de Fuerzas Aéreas (tcol. Martínez-Pardo), el jefe del 793 Escuadrón (cte. Zambrano), el jefe de Estudios de la AGA (tcol. Alonso), el jefe de Operaciones (cap. Marín) y los alféreces alumnos Del Corral y Ambrosini» apunta el Ejército del Aire y del Espacio en un comunicado.
Tras una hora y veinte minutos de vuelo de instrucción, la formación puso rumbo de regreso a la Base Aérea de San Javier donde, tras sobrevolar una vez más la Academia General del Aire, solicitó permiso a la torre de control para aterrizar con la siguiente comunicación del punto 3 de la formación: «por última vez en misión de enseñanza óscar, tres en base con tren bajo y blocado para toma final». De esta forma finalizaba el último vuelo de instrucción de esta plataforma de enseñanza de fabricación española.
Todo el personal de la AGA se encuentra ya plenamente inmerso en este proceso, basado en la Pilatus PC-21 (E.27) y que constituirá los pilares sobre los que se sustentará la formación de las nuevas generaciones de pilotos a partir de septiembre, proporcionando una mejora cualitativa en la enseñanza en vuelo de los futuros aviadores.
Sin embargo, y aunque a partir de ahora el E.25 cederá su rol de enseñanza al E.27, su característica figura seguirá siendo visible en nuestros cielos. Esta aeronave mantendrá su actividad con la Patrulla Águila y en el marco de las misiones encomendadas por el Mando de Combate (MACOM).
