El día 12 de noviembre, se cumplieron 50 años de la llegada del Northrop F-5 a la base aérea de Talavera.
La entonces Escuela de Reactores y hoy Ala 23, se crea el 10 de diciembre de 1953, en la base aérea de Talavera la Real, situada a 13 kilómetros de la ciudad de Badajoz.
El 12 de noviembre de 1970 llegaba a Talavera el Northrop F-5B, fabricado en las instalaciones españolas de CASA, y marcaba un hito en la historia de nuestra industria aeronáutica, siendo el primer avión de altas características construido y montado íntegramente en España.
Se sustituyó así a los F-86 ‘Sabre’ y T-33, dados de baja en 1969 y 1973 respectivamente. El F-5 se emplea por primera vez en el 50 Curso de Reactores en septiembre de 1971, siendo el avión que desde entonces ha formado a los pilotos de combate del Ejército del Aire.

F-5
El 24 de marzo de 1987 la Escuela cambia su denominación por la de ‘Ala 23 de Instrucción de Caza y Ataque’, pasando los escuadrones a denominarse 231 y 232.
En el mes de noviembre de 1992 pasaron a formar parte de la dotación de aviones del Ala 23 los F-5/A y F-5 RF, que dotaban al Ala 21 con sede en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).
En la actualidad, en la base aérea de Talavera siguen volando los F-5 del Ala 23, que ya han sufrido tres procesos distintos y solapados de modernización, denominándose actualmente Northrop F-5M Freedom Fighter (AE.9).

F-5
Cada año, alféreces alumnos de la Academia General del Aire (AGA) realizan en el Ala 23 la Fase de Caza y Ataque en su último año académico.
Tras superar esta fase, se les reconoce como pilotos de caza de Ejército del Aire, pasando destinados a los escuadrones dotados con aviones F-18 Hornet, o EF-2000 Eurofighter .
A lo largo de sus más de 50 años de historia, el centro de enseñanza ha realizado más de 129 cursos, en los que se han formado más de 2000 alumnos. Desde su creación, el esfuerzo de la unidad se traduce en unas 250 000 horas de vuelo, de las cuales casi 150 000 pertenecen al F-5.