Boeing y Alaska Airlines anunciaron que la aerolínea comprará 23 aviones 737-9 más, basándose en su pedido original y un acuerdo el mes pasado para adquirir nuevos 737-9 mediante arrendamiento.
El nuevo acuerdo alcanza el total de pedidos y opciones de 737 MAX de Alaska Airlines, la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos a 120 aviones.
Alaska Airlines, un antiguo operador de Boeing 737, realizó un pedido de 32 aviones 737-9 en 2012 como parte de su programa de modernización de flota.
El 737-9 es un miembro de la familia 737 MAX que está diseñado para ofrecer más eficiencia de combustible, confiabilidad y flexibilidad en el mercado de aviones de pasillo único.
El mes pasado, Alaska Airlines anunció que está ampliando su compromiso con el programa 737 MAX mediante el arrendamiento de 13 nuevos 737-9 y la venta de algunos aviones A320 que había adquirido a través de la adquisición de Virgin America.
El nuevo acuerdo anunciado hoy agregará 23 pedidos en firme para el 737-9 y más opciones para compras futuras.
En total, Alaska tendrá 52 opciones que, si se ejercen en su totalidad, llevarían al transportista hasta los 120 aviones 737 MAX.
El B737 MAX de Alaska Airlines estará equipado con nuevos motores, más eficientes en combustible y aerodinámica mejorada, usará un 20% menos de combustible y reducirá las emisiones en un 20% por asiento en comparación con los aviones que reemplaza.
La aerolínea configurará el jet con 178 asientos en una configuración de tres clases.
El avión puede volar 3.550 millas náuticas, unas 600 millas más que su predecesor. Esta capacidad adicional permitirá a las aerolíneas ofrecer rutas nuevas y más directas a los pasajeros. Cada avión contará con el nuevo Boeing Sky Interior.