Breitling reedita uno de sus grandes clásicos en una edición limitada para conmemorar el DC-3 Worl Tour, una emocionante ruta que ha llevado esta leyenda de la aviación a surcar los cielos de los 5 continentes mostrando el fuerte vínculo que une a Breitling con la aeronáutica, y a donar 43.000 euros a UNICEF.
El pasado mes de marzo, el Breitling DC-3 despegaba de Suiza para iniciar su viaje más especial y solidario, un tour mundial de más de 7 meses de duración, coincidiendo con el 77 aniversario de su primer vuelo. A bordo de la aeronave Douglas DC3 han viajado las 500 unidades del modelo Navitimer DC-3 Limited Edition, un cronógrafo legendario para inmortalizar el vínculo de Breitling y la aeronáutica.
El Navitimer es un reloj de culto para pilotos y entusiastas de la aviación desde 1952, de hecho cuenta con una regla de cáculo circular que permite controlar todas las operaciones en relación a la navegación a bordo. Este modelo de 46mm en acero inoxidable alberga un Calibre Manufactura Breitling 01 y certificado oficial del COSC y se distingue fácilmente por su caja trasera grabada con el logo del Breitling DC-3 World Tour. Además, cada reloj se entregará con un certificado firmado por el comandante Francisco Agullo.
El Breitling DC-3 World Tour finalizó en septiembre su viaje tras 7 meses de aventura. Una vuelta al mundo por etapas que lo ha llevado, entre otros, a los Balcanes, Oriente Medio, India, Sudeste asiático, Pacífico y América del Norte. Tras haber recorrido 45.374 km (24.500 millas náuticas) Breitling ha decidido poner el broche de oro donando a UNICEF dos francos suizos por milla recorrida durante todo este periplo.
El Breitling DC-3 es el avión más antiguo del mundo en realizar un tour mundial, un nuevo atractivo que añadir a la larga lista de hazañas de la firma de alta relojería suiza.
Douglas DC-3: una leyenda surcando los cielos
El Douglas DC-3 de hélice de doble motor realizó su vuelo inaugural en 1935, cuando Breitling producía su primer cronógrafo de abordo para aeronaves militares y civiles. Gracias a su alto rendimiento, resistencia, bajo consumo y larga duración, revolucionó el transporte aéreo y permitió a la aviación civil estadounidense reemplazar los trenes por vuelos de larga distancia, haciendo posible la ejecución de vuelos intercontinentales de 15 a 18 horas con escalas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, período en el que Breitling proporcionó sus instrumentos, caracterizados por su fiabilidad y precisión, a pilotos afines, una serie de aviones DC-3 civiles fueron solicitados y adaptados para el ejército de los EEUU.
El DC-3 continúa en uso en varios lugares alrededor del mundo para transportar cargo o suministros, por lo que representa un ejemplo de su destacada longevidad. Su resistencia, versatilidad, fiabilidad – así como su habilidad para operar en pistas relativamente cortas y sin cierta preparación – posibilita su funcionamiento en terrenos difíciles en los que los pilotos se mostrarían reacios a volar con otro modelo de avión.
El Breitling DC-3 es el avión más antiguo del mundo en haber realizado un tour mundial, un nuevo atractivo que añadir a la larga lista de hazañas de la firma de alta relojería suiza.