El próximo Martes, 13 de junio a las 19:30 horas en el Salón de Actos de Conde Duque, se celebrará la conferencia El “Gran Final” de la misión Cassini a Saturno, que contará con la participación de los siguientes ponentes: Dr. Earl Maize – Manager de la Misión Cassini, Dr. Scott G. Edgington – Científico Adjunto de la Misión Cassini y la Dra. Jo Eliza Pitesky – Ingeniera de la Misión Cassini.
La conferencia, que será en inglés pero con traducción simultánea, estará abierta al público de forma gratuita, previa reserva a partir de mañana 6 de junio, hasta completar aforo de 250 plazas. Pudiéndose reservar únicamente dos inscripciones por personas. La reserva de plazas puede realizarse a través de un correo electrónico a conferencias@planetmad.es. Indicando en el asunto del correo Cassini. En el correo deberá figurar el nombre y dos apellidos de los solicitantes (máximo dos por correo), o por teléfono llamando al 91 467 34 61 a partir de las 9 de la mañana de mañana 6 de junio.
Los descubrimientos de la misión Cassini han revolucionado nuestro concepto de Saturno, por sus complejos anillos, su asombrosa variedad de lunas, y su dinámico entorno magnético. La sonda Cassini fue lanzada al espacio el 15 de octubre de 1997 y llegó a Saturno en 2004 después de siete años de vuelo desde la Tierra. Junto a Cassini fue lanzada la sonda espacial llamada Huygens para aterrizar con paracaídas en Titán, la luna más grande de Saturno cuya superficie nunca había sido vista antes. Cassini ha realizado extraordinarios descubrimientos científicos. Entre las sorpresas encontradas están la actividad hidrotermal que sucede dentro de la pequeña luna helada Encelado, y los lagos de metano líquido en Titán. Desde abril de 2017, Cassini ha entrado en territorios antes no explorados, atravesando varias veces los anillos más internos y la atmósfera más alta de Saturno durante los últimos meses de la misión.
La misión Cassini está escribiendo en estos momentos el extraordinario último capítulo de su historia: su Gran Final. El 15 de septiembre se adentrará en la atmósfera de Saturno. En esos momentos la sonda enviará valiosísimos datos científicos antes de arder en las capas altas de la atmósfera de Saturno. Antes de que esto suceda la Cassini está estudiando la zona situada entre los anillos más internos y la atmósfera del planeta.
La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI).