La compañía anuncia 14 nuevos puestos de trabajo en Ingeniería Aeronáutica y destina la mitad de las plazas para mujeres, extendiendo así la iniciativa Amy Johnson que tiene como reto fomentar la presencia de la mujer en el mundo de la aviación.
La empresa ha abierto 14 nuevas plazas para noviembre de 2017 y quiere que siete de los nuevos puestos de trabajo del programa formativo de dos años sean ocupados por mujeres. Las nuevas incorporaciones se unirán a los 230 ingenieros de la aerolínea responsables de mantener la flota aérea de la compañía que cuenta con más de 270 Airbus.
Igual que la profesión de piloto, el sector de la ingeniería aeronáutica está dominado por el género masculina. Las mujeres ocupan tan sólo el 9% de plazas de ingeniería aeronáutica en el Reino Unido. Un 5% de ellas trabajan en el departamento de ingeniería de easyJet y la compañía se ha propuesto aumentar ese porcentaje con la iniciativa Amy Johnson.
Además de ser una inspiración para muchas mujeres piloto, Amy Johnson, como muchos pioneros de la aviación, también fue ingeniera. Se convirtió en la primera mujer británica en obtener una licencia “C” en ingeniería en mantenimiento de aeronaves y fue presidenta de la Sociedad de Ingeniería de la Mujer.