El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en la localidad de Villacarrillo (Jaén), ha acogido ayer una jornada de ensayos con sistemas aéreos no tripulados (UAS/RPAS), en los que se ha probado como facilitar el uso de este tipo de tecnologías en operaciones relacionadas con la extinción de incendios y el transporte de medicamentos.

La jornada ha contado con la asistencia del consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado; y otras autoridades como el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega; el diputado de Empleo de la Diputación de Jaén, Manuel Hueso; y el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles; acompañados por el director de FADA (entidad que gestiona el centro ATLAS), Joaquín Rodríguez Grau, y el director del propio Centro ATLAS, Anastasio Sánchez.

Los vuelos realizados se han enmarcado dentro del proyecto europeo REAL, una iniciativa en la que participa FADA-CATEC y que busca facilitar la integración de los drones en el espacio aéreo y en actuaciones de baja altura que presentan un gran potencial de explotación. El objetivo de este proyecto es promover el uso del nuevo sistema comunicaciones por satélite EGNOS y las nuevas tecnologías con el fin de contribuir a la integración de los drones en el espacio aéreo, y a su uso en operaciones como la lucha contra el fuego o el transporte urgente de medicinas. para seguir trayectorias de vuelo con una alta precisión y el uso de ADS-B como sistema de seguimiento de aviones no tripulados en un espacio aéreo compartido con aeronaves tripuladas, de manera que se obtengan evidencias que posteriormente sean utilizadas por las autoridades aeronáuticas para otorgar permisos de vuelo para este tipo de operaciones.