El Centro de Pruebas de la IAF recibe el primer F-35i «Adir» experimental

por | 12 noviembre 2020

El Centro de Pruebas de vuelo de la Fuerza Aérea de Israel (IAF) recibe el primer «Adir» experimental.

El primer avión de prueba F-35I («Adir») fuera de los Estados Unidos llegó al Centro de Pruebas de Vuelo (FTC-Flight Testing Center) de la IAF en la Base Aérea de Tel-Nof.

El 11 de noviembre de 2020 marcó el comienzo de una nueva etapa en el Escuadrón del FTC de la IAF: Por primera vez en 14 años,  cuando aterrizó el primer avión de combate equipado con capacidades avanzadas de experimentación  en el escuadrón.

El F-35I «Adir»  designado para experimentos de vuelo, enriquecerá la independencia de la IAF para mejorar su división de aviones de quinta generación.

F-35i Adir, IAF

F-35i «Adir». Foto: Amit Agronov

Munición y sistemas israelíes

Uno de los aspectos clave  de la IAF es el uso de municiones y sistemas operativos israelíes en sus diversas plataformas de vuelo.

En la mayoría de las adquisiciones realizadas en cooperación con los Estados Unidos, la IAF tiene la oportunidad de instalar sus propios sistemas de armas, comunicaciones y guerra electrónica, todo para adaptar las plataformas a las necesidades y requisitos operativos.

Pero en el F-35I, la situación es más complicada ya que en el programa ‘Adir’, la IAF no tiene acceso a todo y no puede intervenir completamente. La división ‘Adir’ está destinada a desempeñar un papel central en la futura actividad operativa de la IAF y por lo tanto, existe la necesidad de probarlo y adaptar sus sistemas de armas a la realidad operativa en el campo. El F-35I experimental actuará como el bloque de construcción principal para adquirir nuevas capacidades de vuelo y permitirá la instalación independiente de municiones.

Los aviones del escuadrón están equipados con sistemas que recopilan los datos que luego se utilizan para examinar los resultados de las pruebas. El departamento de sistemas se centra en recopilar y diseccionar los datos de los sistemas de la aeronave, incluida la entrega de la información en tiempo real al escuadrón en tierra, donde la prueba se supervisa de cerca.

Mientras se planeaba la adquisición del F-35I experimental, la IAF comenzó a establecer el tipo de pruebas que se realizarían. En consecuencia, se asimilaron los sistemas apropiados durante la producción.

Próximamente, junto con la integración de la aeronave, los equipos estadounidenses de Lockheed Martin llegarán al escuadrón para entregar las instrucciones del sistema a su personal.

Avión de combate a medida

El F-35I es el primero de su tipo en el mundo. Hasta la fecha, los únicos modelos experimentales de F-35 fabricados fueron aviones de prueba aeromecánica de capacidad operativa limitada o modelos de prueba destinados a examinar sistemas específicos. El ‘Adir’ tiene capacidades avanzadas de prueba aeromecánica y capacidades operativas completas. El FTC podría, si es necesario, convertir el modelo en uno operativo.

El prototipo ‘Adir’ es el primero que se fabrica en los Estados Unidos, según la solicitud de la IAF.

F-35i "Adir"

F-35i «Adir». Foto: Amit Agronov

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.