Dentro de las diversas actividades que se han organizado en el marco de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa, FEINDEF, esta mañana ha tenido lugar el ‘Foro Mujer’, iniciativa que se suma a las desarrolladas en los últimos años con el fin de impulsar la participación de las mujeres en todos los sectores relacionados con la seguridad y defensa, incluidos el tecnológico y el científico.

La apertura e inauguración de este evento ha corrido a cargo de la argentina residente en Madrid, Susana Malcorra, que ha sido jefa de gabinete del Secretario General de la ONU en el departamento de logística de las misiones de paz de la ONU. Malcorra, que ha hablado sobre su experiencia en ese puesto, ha manifestado que “la mujer, que ha venido siendo usada como un arma de guerra, debe ser parte de la solución y salida de los conflictos”.

Tras el discurso inaugural, fue el turno de la directora general de Personal, Adoración Mateos, que alabó el papel de España como país a la vanguardia de las políticas de género, remarcando el esfuerzo que se realiza por parte del ministerio de Defensa para formar en materia de genero al personal experto internacional, que se integrará en operaciones de paz de varias organizaciones internacionales.

La directora general, que ha repasado las diferentes iniciativas que se han venido implementado dentro del ámbito del ministerio de Defensa, en materia de género y de conciliación laboral de sus integrantes, con el objetivo último de llegar a un balance entre el derecho a la conciliación y a la operatividad de las Unidades. Ha destacado las medidas aprobadas recientemente que suponen una revisión completa de la normativa vigente en materia de conciliación, atendiendo de manera especial a los militares con hijos menores, familias monoparentales y agrupación familiar de parejas de militares, entre otras.

Para concluir su alocución, Adoración Mateos ha manifestado que “en un mundo en constante transformación, nuestras Fuerzas Armadas han sabido adaptarse a esta realidad cambiante; buscando un equilibrio constante entre tradición y renovación”.

El ‘Foro Mujer’ nace con vocación de compartir experiencias, intercambiar opiniones, analizar tendencias, descubrir nuevos talentos y con el objetivo de generar un espacio de visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz.

La perspectiva de género como elemento esencial para la paz y la seguridad internacionales es una realidad, constatada en el año 2000, por la resolución 1325 de Naciones Unidas “Mujeres, Paz y Seguridad”, en la que ya se hacía hincapié en la importancia de la inclusión de las mujeres en los procesos de paz.

El Foro, se ha organizado en tres mesas de debate: la primera de ellas se centra en los aspectos relacionados con mujeres, paz y seguridad; la segunda aborda los retos y oportunidades del talento femenino en Defensa y Seguridad; y la tercera ha debatido sobre los retos y oportunidades de la mujer en la industria de Seguridad y Defensa.

FEINDEF ha apostado por unirse a esta iniciativa y se ha propuesto generar conciencia sobre este asunto así como resaltar la importancia del trabajo igualitario entre hombres y mujeres tanto en la industria de defensa y seguridad como en las instituciones.