El MQ-25 realiza las primeras operaciones de reabastecimiento aéreo

por | 7 junio 2021

El programa MQ-25 realizó con éxito las primeras operaciones de reabastecimiento aéreo entre un avión receptor tripulado y un avión cisterna no tripulado el pasado 4 de junio desde el aeropuerto MidAmerica de Mascoutah, Illinois.

Este exitoso vuelo demostró que el MQ-25 Stingray puede cumplir con su misión de avión cisterna utilizando el método estándar de reabastecimiento aéreo de la Armada norteamericana.

«Este vuelo sienta las bases para la integración en el entorno de los portaaviones, permitiendo una mayor capacidad hacia los conceptos de equipos tripulados y no tripulados», dijo el contralmirante Brian Corey, que supervisa la Oficina Ejecutiva del Programa de Aviación no Tripulada y Armas de Ataque. «El MQ-25 aumentará en gran medida el alcance y la resistencia de la futura ala aérea del portaaviones, equipando a nuestros portaaviones con activos adicionales en el futuro».

Durante el vuelo, el F/A-18 Super Hornet de la US Navy receptora se acercó al activo de prueba MQ-25 T1, propiedad de Boeing, realizó una evaluación de la formación, un estudio de la estela, un seguimiento de la sonda y luego se conectó con la aeronave no tripulada. A continuación, el T1 transfirió con éxito el combustible de su tanque de reabastecimiento aéreo (ARS) al F/A-18.

«Esta es nuestra misión, un avión no tripulado que libera a nuestros cazas de ataque del papel de aviones cisterna, y proporciona al Ala Aérea del Portaaviones un mayor alcance, flexibilidad y capacidad», dijo el capitán Chad Reed, director del programa de la Oficina de Aviación de Portaaviones no Tripulada de la Armada (PMA-268). «Ver al MQ-25 cumpliendo su tarea principal hoy, abastecer de combustible a un F/A-18, es un momento significativo y emocionante para la US Navy y muestra un progreso concreto hacia la realización de las capacidades del MQ-25 para la flota».

El vuelo de prueba proporcionará importantes datos iniciales sobre las interacciones de las alertas aéreas, así como sobre el guiado y el control, dijo Reed. El equipo analizará esos datos para determinar si es necesario realizar algún ajuste y hacer actualizaciones de software con antelación, sin que ello afecte al calendario de pruebas del programa.

Las pruebas con el T1 continuarán durante los próximos meses para incluir la ampliación de la envolvente de vuelo, las pruebas de motores y las demostraciones de manejo en cubierta a bordo de un portaaviones a finales de este año.

El MQ-25A Stingray será el primer avión no tripulado operacional del mundo con base en un portaaviones y proporcionará capacidades críticas de reabastecimiento aéreo e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) que amplían el alcance global, la flexibilidad operativa y la letalidad del ala aérea del portaaviones y del grupo de ataque del portaaviones.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.