everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad encabeza un proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA, por sus siglas en inglés) que persigue impulsar la definición de una arquitectura estandarizada que facilite la integración de cargas de pago en RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems). El objetivo de esta iniciativa, en la que también colabora la empresa Das Photonics, es simplificar y flexibilizar la incorporación de sensores en vehículos no tripulados.
En la actualidad los RPAS deben embarcar distintas cargas de pago, con características y capacidades diferentes, dependiendo del tipo de misión para la que se utilicen. Sin embargo, al no existir pautas unificadas, la incorporación de los sistemas requiere de desarrollos a medida.
Sin embargo, la agencia europea busca establecer una arquitectura integrada, modular, abierta y escalable que facilite la instalación de sensores electroópticos y radiofrecuencia en las aeronaves. Para ello se trabaja en unas líneas generales de actuación y en una hoja de ruta para su implementación a corto, medio y largo plazo. Con todo ello se pretende potenciar las capacidades y aplicaciones de los sistemas no tripulados, especialmente en el mundo de la Defensa.
El proyecto tiene una duración de diez meses y entre sus propósitos figura también potenciar las sinergias entre instituciones y empresas de los distintos estados miembros en el proceso de definición de la arquitectura. Para lograrlo se han realizado varios workshops en Bruselas con representantes de la industria de los RPAS, el último el pasado 27 de junio.
En dichos workshops se ha puesto de manifiesto el interés de todas las partes por avanzar hacia un modelo unificado para la instalación de cargas de pago que beneficie tanto a los Ministerios de Defensa como a los fabricantes, integradores y operadores.