Tras sufrir algunas reprogramaciones, la última ayer por causas climatológicas, finalmente el Satélite Paz, primero de observación con tecnología radar de España y el primero del mundo capaz de combinar en una sola plataforma un radar y un receptor AIS, acaba de ser lanzado, y puesto en órbita, exitosamente a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía de Elon Musk, la misma que días atrás lanzaba el cohete Falcon Heavy con un Tesla al espacio.
La espera ha añadido emoción al lanzamiento de este satélite dual que forma parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS), y que incorpora como carga útil principal un sensor activo con tecnología radar de apertura sintética que proporciona imágenes de distintos tamaños y resoluciones, tanto diurnas como nocturnas, y con independencia de las condiciones meteorológicas, lo que le permitirá dar soluciones de observación de la Tierra para múltiples aplicaciones, tanto gubernamentales como comerciales, incluyendo aquellas que precisan de imágenes de muy alta resolución, por debajo del metro. PAZ podrá tomar más de 100 imágenes diarias, con las que cubrirá un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados al día, con imágenes de alta resolución. Dará quince vueltas diarias a la Tierra, a una altura de unos 514 kilómetros y con una velocidad de siete kilómetros por segundo. Dada su órbita cuasi-polar ligeramente inclinada, cubrirá todo el globo con un tiempo medio de revista de 24 horas.
Entre otras aplicaciones el satélite español podrá ser utilizado en el control de recursos naturales, evaluación de catástrofes, monitoreo del medio ambiente, planificación del territorio e infraestructura, gestión de crisis y riesgos, cartografía de alta resolución, seguridad y defensa, control de fronteras, generación de modelos de deformación de la tierra, intervención en crisis humanitarias. Asimismo, gracias a su receptor AIS, también será de gran utilidad en el entorno marítimo, para el control de tráfico, en operaciones de búsqueda y rescate, protección medioambiental, detección de pesca ilegal, seguimiento de desastres naturales y control de piratería.
PAZ se ubicará en la misma órbita de los satélites alemanes TSX y TDX para formar una constelación de satélites SAR, que explotarán Hisdesat y Airbus DS GEO, que proporcionarán mucho menor tiempo de revisita y mayor número de imágenes.
Video Completo: