Se cumplen 85 años del histórico raid en solitario Madrid-Manila de Fernando Rein Loring a bordo de su Comper Swift. Despegó de Getafe el 18 de marzo de 1933 y tras once etapas, la más corta de 1.100 km y la más larga, Bagdad-Jask, de 1.710 km y recorrer 15.130 km. en 78 horas 15 minutos de vuelo, aterrizó en la capital filipina el 10 de abril. La velocidad media del “Ciudad de Manila” fue de 193,3 km/h, notable para una avioneta equipada con un motor de 70 CV.

La FIO mantiene en vuelo la Swift que era utilizada por la Comper como avión demostrador y en la cual precisamente el propio Rein Loring realizó un vuelo de prueba en diciembre de 1932 en el aeródromo de Hooton, Liverpool, tal como figura en el libro de vuelos del avión. Es uno de los tres aviones de la colección que opera en la pista de tierra debido a que mantiene el patín de cola original.

La demostración de vuelo de abril se celebró con buena meteorología el domingo de Pascua. Las formaciones de biplanos Bücker y la del Texan, C-45 y Polikarpov I-16 fueron muy aplaudidas.

 

 

En el VIII Concurso de Modelismo Estático Ciudad de Leganés, la FIO hizo entrega de dos premios especiales, uno a D. Benito José González Troca por su Bleriot-Spad 51, un raro avión de 1924 cuya historia es explicada en el libro “Aviones Españoles del siglo XX” de Jaime Velarde, y otro a D. Ángel Rodríguez Romero por su maqueta del Fiat Chirri de García Morato.

 

 

El socio protector Ignacio Yarza Arraut ha donado a la FIO un histórico timón de dirección de avión velero Weihe, procedente del aeródromo de Vuelo sin Motor de Monflorite. Diseñado por Hans Jacobs en Alemania en 1938, el Weihe es un monoplaza de altas prestaciones fabricado en madera y tela que no fue superado hasta finales de la década de los cincuenta. Ganó los campeonatos mundiales de vuelo a vela de 1948 y 1950 y de Estados Unidos de 1959 y fue fabricado por la DFS alemana desde 1938 y en la posguerra también en España, Francia, Suecia y Yugoslavia, en total unos 400 ejemplares.

El Centro de Restauración y Mantenimiento esta finalizando la puesta a punto de la Jungmann matrícula EC-ERO tras reparar los daños que sufrió recientemente en su plano derecho al aterrizar y también está terminando los trabajos en la Jodel Compostela.