La ESA anuncia nuevos presupuestos con aumento de la contribución española

por | 15 diciembre 2016

©ESA

 

Tras la reunión del Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Lucerna, Suiza, los días 1 y 2 de diciembre de 2016, se han anunciados los presupuestos asignados, y se fijaron las prioridades estratégicas.

El programa de exploración espacial ExoMars continuará, haciendo posible que Europa ponga un rover sobre Marte en 2020. Con experimentos científicos sin precedentes, este vehículo es vital para continuar con la búsqueda de vida en Marte, iniciada por el TGO (Orbitador de Gases Traza, por sus siglas en inglés), ya en órbita alrededor de Marte y en perfecto estado de funcionamiento.

Europa continuará participando también en las operaciones de la Estación Espacial Internacional hasta el año 2024 y desarrollará también el Space Rider. Ambos programas son clave para futuras misiones de exploración.

Se aprobó la financiación para el programa marco de observación de la Tierra (EOEP), permitiendo el desarrollo de nuevas generaciones de satélites Sentinel del programa Copernicus para asegurar la continuidad de los datos, indispensable para la monitorización del clima de nuestro planeta.

El apoyo al programa ARTES es un factor crucial para el desarrollo de nuevas generaciones de satélites de telecomunicaciones y asegurar que Europa permanezca entre los líderes mundiales en cuanto a competitividad, innovación, en el desarrollo de nuevas aplicaciones y en la creación de empleo.

España, que ha asumido la presidencia del Consejo Ministerial de la ESA hasta el año 2019, ha aumentado significativamente su contribución a la Agencia Espacial Europea con la suscripción de 600,3 millones de Euros adicionales, lo que garantiza la participación de la industria española en los próximos años tanto en los programas obligatorios de la ESA como en programas opcionales de especial interés para la industria nacional, como son las telecomunicaciones y la observación de la Tierra.

©Thales

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.