La ESA lanza el satélite Sentinel 2B con una amplia participación tecnológica española

por | 8 marzo 2017

Las empresas españolas del sector espacial han participado activamente en el diseño y desarrollo del satélite europeo Sentinel 2, que tiene como objetivo proporcionar imágenes ópticas terrestres de alta resolución de diferentes áreas del mapa terrestre. 

La Agencia Espacial Europea (ESA) está desarrollando los satélites Sentinel en el ámbito del programa de observación de la Tierra Copernicus, antes conocido como GMES. Este programa, liderado por la Unión Europea en cooperación con la ESA, tiene como objetivo mejorar la gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad ciudadana. Para ello, tiene previsto lanzar antes de 2027 más de 18 satélites de observación de la Tierra.

En el caso del Sentinel-2, primer satélite óptico de la constelación,  se han puesto en vuelo dos unidades idénticas: Sentinel-2A y Sentinel-2B. Esta última se lanzó ayer desde la base europea situada en Kourou (Guayana francesa). Esta misión dispone de una cámara multiespectral de alta resolución, con 13 bandas espectrales, que podrá ofrecer una nueva perspectiva del planeta.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.