Rosaviatsiya aprueba la operación de ANSAT en alta montaña

por | 23 enero 2019

La Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsiya) confirmó el incremento de la altura de despegue y aterrizaje del helicóptero ANSAT hasta 3500 metros. La aprobación de un cambio importante fue emitida en base a los ensayos exitosos que se realizaron en junio del año 2018 en el Monte Elbrús. El documento emitido autoriza la operación de ANSAT en condiciones de alta montaña.

Anteriormente la altura de despegue y aterrizaje del helicóptero no superó 1000 metros limitando así su empleo en las montañas. En el transcurso de los ensayos de certificación ANSAT realizó con éxito una serie de despegues y aterrizajes a alturas de hasta 3500 metros, incluso simulando un motor inoperativo y el modo de autorrotación, confirmando así su habilidad para operar en condiciones de alta montaña.

ANSAT es un helicóptero utilitario ligero biturbina. Su producción en serie se lleva a cabo en la Fábrica de Helicópteros de Kazán. Conforme al certificado de tipo, el diseño del helicóptero permite realizar una rápida transformación de la versión de carga a la de pasajeros con capacidad para 7 personas. En mayo de 2015 fue obtenida la Aprobación de un cambio importante para la versión de ambulancia aérea. El helicóptero ANSAT está certificado para vuelos a temperaturas del medio ambiente de -45С hasta +50С. En julio de 2018 fue obtenida la Aprobación de un cambio importante para la ampliación de la vida útil de los componentes del helicóptero ANSAT.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.