El grupo de ingeniería y tecnología participa por primera vez en la Conferencia Internacional de Aceleradores de Partículas, IPAC, que celebra en 2017 su 8ª edición en Copenhague (Dinamarca), entre el 14 y el 19 de mayo. Se trata de la mayor cita internacional del sector en el campo de aceleradores de partículas. En la última edición, celebrada en Busán (Corea), asistieron 1.555 delegados de 36 países diferentes, entre los que se encontraban científicos e ingenieros de laboratorios de aceleradores y universidades de todo el mundo, muchos de los cuales prescriptores de los mayores centros de investigación e instalaciones científicas.
La compañía española contará con un estand propio en esta edición, con equipos realizados por profesionales de su división en Cataluña, ubicada en Cerdanyola del Vallès. Allí dará a conocer la solución tecnológica para líneas de sincrotrones: el Nanometer Mirror Bender basada en tecnología transferida por el sincrotrón ALBA-CELLS Se trata de un sistema para curvar espejos de rayos X que ofrece una mayor precisión que los dispositivos convencionales desarrollados hasta la fecha. Dentro de las fuentes de luz de sincrotrón de electrones y rayos láser libres, este nuevo equipo, que presentará sus avances en IPAC 2017, permite mejorar la óptica del haz de luz, logrando una mejora notable en la calidad de los resultados científicos obtenidos. Su ventaja principal es que puede reducir los errores de superficie del espejo, de forma estable y controlada, a valores varias veces por debajo de las tecnologías actualmente existentes en el mercado.
La firma es un destacado actor en el sector aeroespacial, donde son reconocidas sus capacidades y su experiencia en optomecánica, con aplicaciones tanto para espacio como para astronomía terrestre. El sistema para curvar espejos de rayos X se añade a la cartera de referencias de alta tecnología en instrumentación óptica de SENER, que engloba proyectos de espacio como la cámara de altas prestaciones y gran resolución del satélite español SEOSAT/Ingenio, de la que es contratista principal, así como sistemas opto-mecánicos para los telescopios WHT (William Herschel Telescope), T250 de OAJ (Observatorio Astronómico de Javalambre), E-ELT (European Extremely Large Telescope), el Gran Telescopio de Canarias (GTC) y VLT (Very Large Telescope); y el espectrómetro de rayos X instalado en la línea CLAESS de ALBA.