Thales Alenia Space ya ha puesto en órbita 79 piezas metálicas realizadas con impresión 3D

por | 18 mayo 2017

 

Con los recientes lanzamientos de los satélites Telkom 3S, SGDC y KOERASAT-7 y de la constelación Iridium NEXT, Thales Alenia Space ya ha puesto en órbita 79 piezas metálicas realizadas con fabricación aditiva (impresión 3D) y 350 soportes de tubos para la propulsión química en polímero*.

Los inicios fueron en abril de 2015, con el primer soporte de antena realizado con fabricación aditiva en aluminio y puesto en órbita en el satélite Turkmenalem Monacosat. Desde entonces, todos los satélites de telecomunicaciones de la compañía utilizan soportes de antena y encajes para reflectores más ligeros impresos en 3D.

A mediados de enero de 2017, con el lanzamiento exitoso de los primeros satélites de la constelación Iridium NEXT, fue cuando el fabricante puso en órbita los soportes de tubos para la propulsión, primera aplicación de vuelo de fabricación aditiva termoplástica.

La compañía continuará por esta vía fabricando piezas de mayores dimensiones, lo cual representa un verdadero avance desde un punto de vista industrial. “Nuestros esfuerzos giran en torno a la integración de varias funciones en una misma pieza, tales como la función mecánica, la térmica o incluso la radiofrecuencia,” declaró Florence Montredon, responsable de desarrollo de tecnologías de fabricación aditiva en Thales Alenia Space. “El reto reside tanto en el proceso de diseño como en las propias técnicas de producción.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.