Ameriflight ordena 20 drones cargueros

por | 30 enero 2023

La aerolínea de carga con sede en Dallas, Texas, anunció un acuerdo con la californiana Natilus para la compra de 20 aviones cargueros autónomos que se entregarían a partir de 2025. 

Según explicó Ameriflight, la compañía está estudiando las opciones de modelos que ofrece Natilus para elegir el que más se acomode a su esquema de operación. De esta forma, el Kona parece ser el más opcionado, aeronave que se espera tenga una carga útil de 4,3 toneladas métricas y un alcance de 900 nm. 

El Kona o N3.8T estará propulsado por un par de turbohélices de empuje o unos tres ventiladores con conductos montados en la parte superior del ala para los modelos más grandes. Sus motores funcionarán con jet-A o combustible de aviación sostenible y reducirá en un 60% el costo de las operaciones al igual que las emisiones de carbono a la mitad.   

“La innovación en el diseño permite que la flota de Natilus pueda transportar más volumen a costos más bajos, mientras que la exploración de nuevos combustibles sostenibles reducirá las emisiones de carbono”, dijo Aleksey Matyushev, cofundador y director ejecutivo de Natilus. “El acuerdo de Ameriflight es un gran avance para que la industria de la carga aérea fortalezca la cadena de suministro regional”. 

El anuncio, el cual se da un año después de la intención de Ameriflight por invertir en sistemas de vuelo autónomos creados por Merlin Labs, es un avance hacia el objetivo de la aerolínea de operar su red de rutas con vuelos totalmente autónomos una vez la FAA lo permita. 

Sin embargo, cabe destacar que la llegada de las aeronaves autónomas no se da con el objetivo de reemplazar la flota actual de la compañía compuesta por aeronaves Beechcraft 1900 y Embraer 120, entre otros, sino que complementarán sus operaciones existentes. 

Actualmente la compañía opera más de 100 aviones y emplea a unos 150 pilotos realizando alrededor de 1500 vuelos semanales a 200 destinos en los Estados Unidos. 

Por su parte, Natilus posee acuerdos de compra de más de 460 aviones y tiene una cartera de pedidos por valor de USD$ 6.8 mil millones. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11